LA CHICA DANESA (Dir. Tom Hooper), por Yolanda Aguas

0-5590552687238549.jpg-c_640_360_x-f_jpg-q_x-xxyxx0014088723critica-la-chica-danesa

Sin ser una película perfecta, ¿quién dice que la queremos así?, “La chica danesa” de Tom Hooper invita a la reflexión.

Dinamarca, años 20. La pareja de pintores formada por Einar (Eddie Redmayne) y Gerda Wegener (Alicia Vikander) disfruta de su éxito. Un día, por casualidad, la modelo a la que ella ha contratado para retratar en sus cuadros ha tenido que cancelar la cita y necesita terminar esas pinturas a tiempo. Para que ella pueda finalizar su trabajo, la pintora le pregunta a su marido si no le importaría ponerse medias y zapatos de mujer por unos instantes, a lo que él accederá sin problema. Esta revelación desencadenará el despertar de un anhelo largamente escondido por Einar: su deseo de ser mujer.

Al principio este juego les resulta apasionante y divertido, cuando los retratos resultan ser un éxito, y ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Después no lo será tanto para Einar, que se da cuenta de que se siente una mujer por dentro. La vida del matrimonio dará un enorme giro y el nacimiento de una identidad femenina en el cuerpo masculino de Einar provocará muchos problemas en su relación sentimental. En su lucha por hacer justicia a su yo interior, Einar se convertirá en Lili Elbe. Su decisión final será la de hacerse una operación de cambio de sexo, convirtiéndose así en pionero en la cultura transgénero y uno de los primeros en operarse y cambiar de sexo.

Este drama basado en la verdadera historia de esta pareja de artistas daneses, protagonistas de una de las más inusuales historias de amor de principios del siglo XX, es un guión de Lucinda Coxon (Pétalo carmesí, flor blanca, Wild Target) basado en la novela homónima de David Ebershoff.   El guión, que tiene puntos positivos, resulta sobrepasado por ciertos fallos en cuanto a la intensidad y riesgo a la hora de mostrar aspectos determinantes de la evolución (física y emocional) del personaje interpretado por Eddie Redmayne.

The-Danish-Girl-2015-01la-chica-danesa

El film está dirigido por el ganador del Oscar Tom Hooper (Los Miserables, El discurso del rey, The Damned United). Sus protagonistas son Eddie Redmayne (La Teoría del Todo, Mi semana con Marilyn, Los Pilares de la Tierra) y Alicia Vikander (Ex Machina, El séptimo hijo, Anna Karenina). Completan el reparto Matthias Schoenaerts (Lejos del mundanal ruido, A Little Chaos), Ben Whishaw (En el corazón del mar, Spectre) y Sebastian Koch (El puente de los espías, El libro negro, La vida de los otros).

No tenemos duda que puede obtener importantes premios, Oscar incluido, en las categorías de Fotografía, Vestuario y Banda Sonora Original.  Absolutamente fascinantes las tres.

El director de fotografía Danny Cohen (El discurso del rey), cuyo trabajo vuelve a ser impecable. Para recrear la frialdad de la sociedad danesa, Cohen se inspiró en los cuadros de Vilhelm Hammershøi, gracias a lo que pudo reproducir el Copenhague de la época y las estancias decoradas en tonos azules y grises, moda que vemos en la casa del matrimonio.  Es una fotografía ideal en la recreación de los paisajes, y de escenas que parecen postales.

El vestuario, autoría del gran Paco Delgado (ambos trabajaron también en Los miserables) me recuerda algunos de los fabulosos diseños de la gran figurinista de teatro María Araujo.

La Banda Sonora Original, del francés Alexandre Desplat, compositor también de la magnífica película “Sufragistas”, nos entrega una música melancólica, cautivadora y envolvente a partes iguales.  Es absolutamente maravillosa.  Un milagro interpretado al piano en sus momentos cumbres.

La chica danesa, narra la historia del primer caso conocido de una persona que decidió someterse a una cirugía para convertirse en mujer, convencido de que Dios lo hizo así, pero en un cuerpo diferente, al que denomina como «una enfermedad por curar». Sin embargo, ésta historia se remonta más atrás cuando Einar Wegener, conocido pintor de paisajes norteños, estaba casado con su esposa, Gerda.

Magníficas escenas cuando Einar toca la suave seda, las medias, los guantes, el vestido… todo ello le llamará tanto la atención que él y su esposa deciden seguir jugando hasta el punto de llevar a su marido travestido a una fiesta. Allí, un hombre llamado Henrik se le insinuará y lo besará. Ese preciso momento supondrá el inicio de una explosión que sacará a la persona interior que Einar lleva encerrada, Lili Elbe.

La-chica-danesa-031083702.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

Eddie Redmayne y Alicia Vikander están sobresalientes.  Los dos por igual.  Él, confirmando lo que muchos ya sabemos: será el actor más importante en los próximos añosElla, interpretando con suavidad y convicción el papel de una mujer enamorada de su marido y por cuyo amor inmenso renuncia a él para que éste logre su felicidad.  Conmovedores momentos de la película.

Escenas panorámicas, magistral banda sonora, vestuario exquisito, interpretaciones del máximo nivel, todo esto hacen de La chica danesa una película imprescindible y necesariaAunque sólo sea como una forma de homenajear a todas aquellas personas que han luchado y luchan por vivir en el cuerpo y la identidad que sienten, como antes lo hicieron en el cine José Luis López Vázquez (Mi querida señorita, de Jaime de Armiñan) o Carmen Maura (La ley del deseo, de Pedro Almodóvar).

*************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s