EL NOMBRE DE LA ROSA (Dir. Jean-Jacques Annaud), por Yolanda Aguas

nom-de-la-rose-1986-06-gel-nombre-de-la-rosa-maestro-y-discipuloCbpq5H3W0AEcAKPUmberto-Eco

Hoy nos ha llegado la noticia del fallecimiento del gran pensador y escritor italiano Umberto Eco.  Como nuestro homenaje, le dedicamos este artículo que habla de su gran novela: Il nome della rosa (El nombre de la rosa).

La película tiene un inicio bellísimo…  Dos monjes se aproximan a una abadía benedictina. Éste momento es una de las claves para que la novela y la película sean tan fascinantes.  Umberto Eco (autor, como saben, de esta gran novela escrita en 1980) se inspiró en la abadía benedictina de San Michele de la Chiusa, más conocida como Sacra de San Michele. Es una extraordinaria construcción que envuelve la cumbre rocosa del monte Pirchiriano. Comenzada en los últimos años del siglo X, fue desarrollada entre los siglos XI y XIV y luego cayó en un cierto abandono. Tras una importante restauración, se convirtió en el símbolo del Piamonte. La película dirigida por Jean-Jacques Annaud contó con auténticos maestros, cada uno en su disciplina, que aportaron una creación individual magistral. Tanto la soberbia fotografía del gran operador, ya fallecido, Tonino Delli Colli (habitual de Sergio Leone), como el espectacular, diseño de producción de Dante Ferreti (que lleva décadas trabajando para Scorsese), y el inteligentísimo diseño de vestuario de la genial Gabriella Pescucci, sin olvidarnos de la emocionante música de James Horner.

descargaABADIA5566_38254485405_616630241699900_412389245_n

La película se centra en dos personajes, el franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo el joven novicio Adso de Melk, quienes llegan a una abadía benedictina en las montañas italianas, famosa por su biblioteca, llena de obras únicas, restringidas a los especialistas. Guillermo, ha venido a la abadía para participar en una reunión entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana, para resolver problemas doctrinales. Pero el éxito de este encuentro se ve amenazado por una serie de muertes. Guillermo, auxiliado por Adso, se sirve de su inteligencia, de su capacidad de observación y de su sentido común para resolver toda una serie de misterios.

La película El Nombre de la Rosa que aproximadamente dura dos horas, es una descripción sintética de lo que fue la Edad Media en lo referente a la doctrina y las practicas de la religión cristiana. Podría decirse que muestra la época oscura y repudiable de la Iglesia católica; pero también nos muestra el comienzo de los movimientos reformadores que se personifican en el Fraile  Guillermo y su joven discípulo que indagan y corrigen las practicas erróneas; también escudriñan aspectos referentes a los dogmas de fe y las prácticas y disciplinas imperantes, para imprimirles reformas serias y acordes con los dogmas de la verdadera Iglesia. Es muy importante la influencia de Aristóteles en el pensamiento reformador del Fraile Franciscano Guillermo y por consiguiente en las nuevas concepciones de la iglesia católica, pues su doctrina promueve una relación entre la Fe y la Razón, dando relevancia a la razón, pero invita al equilibrio de las dos para que el hombre acepte que es un ser creado y que se acerca pero no puede igualar a Dios.

“El nombre de la rosa” es un gran poema acerca de la necesidad de confrontar fe y sensatez, donde uno de los momentos memorables de la novela y la película es la interactuación intelectual entre Guillermo y el Venerable Jorge, acerca de la risa…  Hablan de la necesidad de hacer perdurar el Arte, la Cultura, los Libros.  Es, en definitiva, el deseo de un mundo que esté gobernado por personas sensibles y sabias y no por aquellos que sólo se guían por su fanatismo o ambición.

Y, sinceramente, viendo lo que les sucede actualmente a nuestros políticos… no les vendría mal que leyeran (o volvieran a leer) esta obra capital de la Literatura Universal.

El nombre de la rosa scriptoriummaxresdefault

******************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s