BERLINALE 2016: Palmarés, por CineT Farö

image_content_4398914_20160215184040image_content_4399051_20160215184041

Finalizó la 66ª edición del Festival de Berlín que ha decepcionado en su Sección Oficial. La gran vencedora ha sido la italiana Fuocoammare de Giafranco Rosi. El documentalista ya obtuvo en el 2013 con el León de Oro del Festival de Venecia con su anterior trabajo, Sacro GRA.

Se cumplió el pronóstico de la crítica, era el favorito en las apuestas, junto con L’Avenir de Mia Hansen-Love, y más teniendo en cuenta que la edición de la Berlinale ha tenido como hilo argumental el drama de los refugiados, el trabajo de Rosi recoge el día a día en la isla italiana de Lampedusa, centrándose en las unidades de salvamento marítimo y en los habitantes que ven la llegada constante de inmigrantes.

Destacar que Danis Tanovic ha logrado con Death in Sarajevo su segundo gran premio del Jurado, tras Las mujer del chatarrero, y que la mencionada Mia Hansen-Love se ha alzado con el premio a la mejor dirección.

Hedi de Mohamed Ben Attia, otra de las apuestas para la prensa, ha sido la mejor ópera prima de esta edición y también se ha llevado el premio al mejor actor. Trine Dyrholm ha sido recompensada como Mejor Actriz  por su interpretación en The Commune y por último la filipina A Lullaby to the Sorrowful Mystery el film de ocho horas que ha dirigido Lav Diaz se ha llevado el premio Alfred Bauer, en honor al fundador del certamen, por su contribución excepcional.

0,,19063232_303,00Closing-Ceremony-66th-Berlinale-International-A4IRA9f6mHixdescargaimages

LISTADO COMPLETO DEL PALMARÉS:

Sección oficial

– Oso de Oro. Mejor película: Foucoammare, de Gianfranco Rosi.

– Gran premio del jurado: Death in Sarajevo, de Danis Tanovic.

– Oso de Plata. Mejor dirección: Mia Hansen-Love, por L’Avenir.

– Oso de Plata. Mejor actor: Majd Mastoura, por Hedi.

– Oso de Plata. Mejor actriz: Trine Dyrholm, por The Commune.

– Oso de Plata. Mejor guión: United States of Love, de Tomasz Wasilewski.

– Oso de Plata. Mejor contribución artística: Mark Lee Ping-Bing, por la dirección de fotografía de Crosscurrent.

 

– Premio Alred Bauer: A Lullaby to the Sorrowful Mystery, de Lav Diaz.

 

Ópera prima

– Mejor ópera prima: Hedi, de Mohamed Ben Attia.

 

Cortometrajes

– Oso de Oro: Balada de um batraquio, de Leonor Teles.

– Oso de Plata. Premio del jurado: A Man Returned, de Mahdi Fleifel.

– Premio especial: Anchorage Prohibited, de Chiang Wei Liang.

 

Panorama

– Premio del público: Junction 48, de Udi Aloni. Finalistas: Fukushima, mon Amour, de Doris Dörrie y Shepherds and Butchers, de Oliver Schmitz.

– Premio del público. Documentales: Who’s Gonna Love Me Now?, de Tomer y Barak Heymann. Finalistas: Strike A Pose, de Reijer Zwaan y Ester Gold y WEEKENDS, de Lee Dong-ha.

Premios paralelos

– Premio FIPRESCI: Sección oficial: Death in Sarajevo, de Danis Tanovic. Panorama:Aloys, de Tobias Nölle. Forum: The Revolution Won’t Be Televised, de Rama Thiaw.

– Premio del Jurado ecuménico: Sección oficial: Fuocoammare, de Gianfranco Rosi.Panorama: The First, The Last, de Bouli Lanners. Forum: Barakah Meets Barakah, de Mahmoud Sabbagh y Those Who Jump, de Abou Bakar Sidibé, Estephan Wagner y Moritz Siebert.

*****************************************************************************************************

NOTA:

Las fotografías insertadas en este artículos son propiedad de sus autores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s