PAULA ORTIZ (Premio Ciudad de Huesca), por CineT Farö

Paula-OrtizPaula-Ortiz-Foto-Jorge-Dues

La realizadora aragonesa Paula Ortiz ha sido reconocida con el Premio Ciudad de Huesca de la 44 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca.  La directora del festival, Azucena Garanto, acompañó a Paula Ortiz durante la rueda de prensa que se celebró esta mañana en la sede de la Excma. Diputación Provincial de la ciudad.  En sus palabras de bienvenida, Garanto afirmó que  “Paula ha inyectado la esperanza en Aragón de que se pueden hacer obras con proyección internacional. Ella representa el trabajo, el talento, el tesón y la ilusión”.

Por otra parte, el rodaje de segundo largometraje, La Novia, fue presentado hace dos años en este mismo Festival y ha sido una de las películas más premiadas de nuestro país en el último curso. Multitud de premios y reconocimientos que se suman a los obtenidos con su opera prima, De tu ventana a la mía, y a su trayectoria como directora de cortometrajes, especialidad de este festival de cine.

Este reconocimiento reconoce el valor de su filmografía y su proyección, ve en ella un referente para nuevos realizadores dentro de un cine español en el que, como ella misma afirma, “podemos ver todo tipo de propuestas, imaginarios y experiencias.  Este galardón es para mí una exigencia para el futuro, y siento – al recibirlo – el respaldo de una tierra a la que me une toda mi trayectoria profesional”.

Azucena Garanto afirmó también que “Paula ha inyectado la esperanza en Aragón de que se pueden obras con proyección internacional”.  Paula Ortiz encuentra en sus raíces parte de su sensibilidad para expresar. Una tierra muy presente en su filmografía y de la que ella misma reconoce su belleza natural: “Cuenta con algunos de los paisajes más hermosos de Europa. Recoge en pocos kilómetros lo más extremo de la naturaleza y del paisaje histórico y arquitectónico. El paisaje forma parte de la expresión y nosotros contamos con paisajes maravillosos”.

Durante el festival se proyectaron los tres cortometrajes de Ortiz, acompañados por un documental/making off inédito, titulado La culpa es de la tierra, sobre su adaptación de Bodas de sangre de Federico García Lorca, que muestra en 20 minutos una serie de reflexiones del rodaje y su visión lorquiana.

Paula está sumergida en varios proyectos, diversos guiones sobre los que aún no ha decidido cual llevará a la gran pantalla. De todos ellos, sólo revela uno; un texto de Juan Mayorga titulado “El arte de la entrevista”. La directora forma parte de una nueva generación del cine español a la que ella misma define como “inclasificable, podemos ver todo tipo de propuestas, de imaginarios, de experiencias”.

Respecto a sus referencias cinematográficas, Ortiz asegura que le gusta todo tipo de cine, siempre que esté bien contado, lo que le lleva a interesarse tanto por una serie de abogados como por una película experimental. No puede evitar, sin embargo, citar los nombres de dos narradores cinematográficos, John Ford y Sam Mendes, a quienes admira por la forma en que cuentan sus historias.

Sin embargo, confiesa sentirse atraída, personalmente y de una manera más íntima, por el cine simbólico con cierta vocación poética y simbólica como el de Kieslowski, Dreyer, Tarkovski, Von Trier, Haneke o Buñuel.  «Ese cine me provoca algo que se eleva dos pasos más por encima; a mí me gustaría poder llegar a esto, pero es algo muy difícil».

*********************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad del Festival I. Cine de Huesca.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s