Segundo día: Sábado, 17-09-2016
Hoy sábado comenzamos el día en la sala K1, a las 8:30 h para ver la última versión de “Los siete magníficos”:
Los siete magníficos (Dir. Antoine Fuqua – 2 horas y 12 minutos).
Proyección especial “Premio Donostia”, Ethan Hawke es uno de los protagonistas de esta nueva versión dirigida por Antoine Fuqua.
La población de Rose Creek vive avasallada bajo el control despiadado del industrial Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard). Desesperados, los habitantes se organizan en torno a su líder, Emma Cullen (Haley Bennett), y contratan la protección de siete forajidos, pistoleros, jugadores y asesinos a sueldo– Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Horne (Vincent D’Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel Garcia-Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier). Los siete mercenarios se ponen manos a la obra, preparando a la población para la violenta confrontación que se avecina y por el camino descubren que les mueve algo más que dinero.
Es una moderna visión del mítico wéstern, cuya popularidad fue más allá del contexto cinematográfico y la cinefilia de la época (su música, compuesta por Elmer Bernstein, daría la vuelta al mundo ilustrando la publicidad de Marlboro), ha tenido poco en cuenta el filme del que parten todos, ‘Los siete samuráis’ de Akira Kurosawa.
Para presentar la película estuvo en solitario el galardonado Ethan Hawke.
El hombre de las mil caras (Dir. Alberto Rodríguez – 2 h y 3 minutos).
A las 12:00 horas fue el pase en el K1 de la nueva película de unos de los directores españoles más interesantes: Alberto Rodríguez. Su película: “El hombre de las mil caras” compite en la Sección Oficial, y cuenta con un magnífico reparto encabezado por el grandísimo actor Eduard Fernández.
Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa al cabo de los años está arruinado y su vida personal atraviesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público y para brindarle una oportunidad idónea de mejorar su situación económica, vengándose del gobierno español, en una magistral operación digna del mejor espía ayudado de su inseparable amigo Jesús Camoes (José Coronado).
La película de Rodríguez está magníficamente rodada, con una fotografía deslumbrante de Alex Catalán, uno de los mejores directores de fotografía del mundo.
The Oath (Dir. Baltasar Kormákur – 1 h y 50 minutos).
A las 19 h, pase de prensa en el Teatro Principal, vimos The Oath de Baltasar Kormákur, que compite en la Sección Oficial.
El director ha vuelto a su Islanda natal para producir, escribir -esto último junto a Ólafur Egilsson-, protagonizar y dirigir ‘The Oath’ (‘Eiðurinn’), una propuesta mucho más personal de las que protagoniza en Estados Unidos.
‘The Oath’ es un thriller psicológico que cuenta la historia de un padre que intenta hacer todo lo posible para sacar a su hija del mundo de drogas y pequeños delitos en el que se encuentra metida. El problema es que él no tardará en descubrir que el peligro puede aparecer en los lugares más inesperados.
La intención es buena, lo que sucede es que esta historia está ya demasiado vista y no aporta nada nuevo al cine. Personajes previsibles e interpretaciones demasiado lineales que no emocionan.
Florence Foster Jenkins (Dir. Stephen Frears – 1 h y 50 minutos).
A las 22 h, pase de prensa en el Teatro Principal, vimos Florence Foster Jenkins de Stephen Frears, que forma parte de la sección PERLAS.
Stephen Frears tuvo su momento más álgido hace más de un cuarto de siglo, cuando en su Gran Bretaña natal hacía películas de marcado contenido social (“Mi hermosa lavandería”, “Ábrete de orejas”) y hacía de vez en cuando un paseo por Hollywood (“Las amistades peligrosas” o “Héroe por accidente”).
Esta película está basada en la vida de Florence Foster Jenkins, que fue una soprano estadounidense sin ningún talento aparente para la música. Aún con todo, el mánager de la cantante la convence para que financie su carrera musical con la parte de la herencia familiar que recibe tras la muerte de su padre. El hecho de no saber cantar no es un impedimento para que Florence alcance el éxito y la gente acuda a sus recitales sólo para comprobar si realmente es tan mala como se dice.
Con guión de Nicholas Martin, está protagonizada por Meryl Streep, que no duda en meterse en la piel de Florence y Hugh Grant como su mánager St. Clair Bayfield, el reparto lo completan Rebecca Ferguson, Simon Helberg, Nave Gachev entre otros.
La película se sostiene por las magníficas interpretaciones, donde brilla una Meryl Streep que no duda en reírse de sí misma (tiene momentos grandiosos) logrando conmover profundamente en los momentos más tristes que vive esa mujer al comprobar que todo el mundo se ha burlado de ella.
Esto ha sido todo por hoy, segundo día de la 64 edición. Mañana seguiremos informándoles.
*******************************************************************************************************************
Notas:
Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.
Las fotografías en el interior del KURSAAL, durante las conferencias de prensa de “Los siete magníficos – Ethan Hawke” y “El hombre de las mil caras”, son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.