Octavo día: Viernes, 23-09-2016 del 64 ZINEMALDIA, por Yolanda Aguas

Octavo día: Viernes, 23-09-2016

Hoy viernes comenzamos el día en el Teatro Victoria Eugenia, a las 9:00 h para ver la película de Lee Sang-il, de la Sección Oficial.

Ikari / Rage  (Dir. Lee Sang-il – 2 horas y 24 minutos).

En una de las paredes de una habitación donde encuentran unos cuerpos brutalmente asesinados, aparece la palabra “ira” escrita con la sangre de las víctimas. Un año después, todavía no han encontrado al asesino. El caso erosiona la capacidad de la gente para confiar en los demás, especialmente la de tres parejas en una pequeña población pesquera, en Tokio y en Okinawa, que acaban de hacer amistad con una persona de misterioso pasado. Más allá de la confianza está la ira, una emoción que tiende a convertirse en violenta y a revelar de un modo imprevisible el misterio que se esconde tras un asesinato.

Nacido en 1974, Lee Sang-il estudió en la Academia de Imágenes en Movimiento de Japón. Su trabajo de graduación y debut en la dirección, el cortometraje Chong (1999), fue premiado en cuatro categorías en el festival Pia, en 2000. En 2004 dirigió su primer largometraje: 69. Su siguiente película, Hula girls (2006), obtuvo numerosos galardones en Japón, incluido el Premio a la Mejor Película en los Premios de la Academia de Cine de Japón, y fue seleccionada para representar a Japón en los Oscar. Villain (2010) fue aclamada tanto en Japón como internacionalmente, y fue galardonada por la Academia japonesa (5 premios) y en el Festival Internacional de Montreal (mejor actriz).

Película que tiene como principal atractivo la música envolvente (mágicos compases al piano) del genial  Ryuichi Sakamoto.    La primera hora del metraje es una preparación para la fantástica parte final del filme.  Dos horas y 24 minutos que en ningún momento se notan, al contrario, ya que el ritmo oriental es muy adecuado para presentar esta interesante historia.

img_23257images

rage-02rage-01

Rueda de prensa de JENNIFER CONELLY y EWAN McGREGOR.

jc-ew-01jc-ew-02

Arrival  (Dir. Denis Villeneuve –  1 h y 56 minutos).

A las 16:30 horas fue el pase en el Teatro Principal de una de las películas más esperadas de la sección PERLAS: Arrival de Denis Villeneuve.

Al igual que sucede con Kore-eda, Denis Villeneuve es un director imprescindible para muchos de los críticos de cine que acudimos a cualquier festival.  San Sebastián, desde luego, no es una excepción.

Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares contratan a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Conforme la mujer aprende a comunicarse con los extraterrestres, comienza también a experimentar flashbacks extremadamente realistas que llegarán a ser la clave que dará significado a la verdadera razón y gran misterio de esta visita extraterrestre… Adaptación del relato corto «The Story of Your Life» del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula.

Este director canadiense siempre presenta obras muy personales, a veces demasiado…  De ahí que sea un director que no tenga un predicamento incontestable.  Es muy admirado por mucho, eso es cierto, pero también deja indiferentes a otra gran parte de los críticos de cine.  En mi caso debo confesar que estoy en un “lugar intermedio” en cuanto a mi valoración de su filmografía.  Esta película que nos ocupa ahora me gustó en algunos momentos, pero otros me resultaron poco creíbles o inverosímiles.

Con todo, una película interesante.

descargadescarga-1

The Odissey  (Dir. Jérôme Salle– 2 h y 2 minutos).

A las 19:00 h, pase de prensa en el Teatro Principal, vimos The Odissey de Jérôme Salle, que mañana sábado clausurará la 64 edición.

El cineasta francés, Jèrôme Salle clausura esta noche la 64ª edición del Festival de Cine de San Sebastián con un biopic sobre el marino, todo un retrato de su vida y su relación con su hijo Philippe, el heredero de sus pasiones por el mar y la naturaleza, que falleció muy joven en un accidente de aviación. The Odyssey, una de las grandes producciones de la industria francesa de este año, está protagonizada por Lambert Wilson (en el papel de Jacques Cousteau), Pierre Niney (Philippe) y Audrey Tautou (su esposa).

Nos pareció una película ideal para clausurar un festival de cine, por la belleza de los parajes submarinos.  Cuenta, además, con buenas interpretaciones: Lambert Wilson (magnífico dando vida al Comandante Cousteau) y el actor de moda en el cine francés, Pierre Niney como su hijo Philippe.

odysseydescarga-2

L’Economie du couple  (Dir. Joachim Lafosse – 1 h y 40 minutos).

A las 20:45 h, pase para público en el Teatro Victoria Eugenia, vimos L’Economie du couple  del director Joachim Lafosse, película de la sección PERLAS.

Después de quince años juntos, Marie y Boris deciden separarse. Marie es la propietaria de la casa en la que viven junto a sus dos hijas, pero Boris es el que la ha renovado completamente. Boris no puede permitirse otro sitio para vivir, por lo que deben continuar compartiendo techo. Cuando todo está ya dicho y hecho, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer.

Joachim Lafosse (Bélgica, 1975) ha dirigido, entre otras películas, Folie privée (2004), Nue propriété (Propiedad privada, 2006), Élève libre (Private Lessons, 2008) y À perdre la raison (Perder la razón, 2012), seleccionada para la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes y ganadora en las categorías de Mejor Película y Mejor Actriz en los Premios Magritte. Su penúltimo trabajo, Les chevaliers blancs, le reportó la Concha de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de San Sebastián en 2015.

descarga-3images-1

Reconozco que fui a ver esta película por la presencia, siempre fascinante, de la actriz Marthe Keller.  Esta magnífica actriz tiene un papel muy pequeño, interpreta a la abuela de las dos niñas de la historia.  La película no me atrapó en ningún momento, queda muy lejos de su anterior trabajo, Les chevaliers blancs.

images-2a-galope

Esto ha sido todo por hoy, octavo día de la 64 edición.  Mañana seguiremos informándoles.

******************************************************************************************************************

Notas:

Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.

Las fotografías en el interior del KURSAAL, KEN WATANABE, JENNIFER CONELLY, EWAN McGREGOR,  son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s