Concha Velasco ha ofrecido hoy una rueda de prensa en el Teatro Principal de Zaragoza, y ha estado acompañada por el consejero de Hacienda y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés.
En varios momentos, Concha ha comentado que mientras preparaba su trabajo con Gerardo Vera (director de “Reina Juana”, del dramaturgo Ernesto Caballero), volvió a ver las interpretaciones que otras actrices hicieron del mismo personaje: Pilar López de Ayala y la inolvidable Aurora Bautista. Mientras escuchaba sus palabras, ha venido a mi memoria la gran interpretación que hizo Lola Herrera de “Juana la Loca” en la obra de teatro “Juana del amor hermoso”, que hace 35 años representó en este Teatro Principal de Zaragoza.
Concha Velasco ha detallado que la obra da a conocer los últimos años de la vida de Juana I de Castilla, también conocida como Juana ‘la Loca’, casada con Felipe ‘El Hermoso’, en los que estuvo sola, recluida y apartada de la vida pública.
En un espectáculo de algo más de hora y media, la actriz encarna a esta figura de la historia española, una mujer que «se convirtió en una sombra por el comportamiento, primero de su marido Felipe ‘El Hermoso’, después de su padre, Fernando ‘El Católico, quien la recluyó en Tordesillas, y finalmente, por el de su hijo, Carlos V, quien la ignoró».
Hizo especial hincapié que para representar este papel ha «estudiado y leído mucho» sobre ella. «Fue una mujer con un talento enorme, superdotada, culta, inteligente, guapa que hacia preguntas difíciles y a la que no le dejaron hacer nada». Con su bonito sentido del humor, Concha Velasco ha manifestado que «me he sentido cómoda con el papel, aunque en la vida real, Concha y Juana de Castilla no se parecen en nada».
Admitiendo ser una mujer «vehemente y apasionada», ha manifestado su felicidad por apostar por Gerardo Vera, «uno de los grandes al que conozco hace tiempo y del que puedo decir que el trabajo que hemos hecho juntos por ‘Reina Juana’ ha sido maravilloso». Entre ambos ha habido “una química diferente» que con otros directores ya que «le admito que me corrija y no solo eso, se lo pido yo, cosa que no hago con todos».
La actriz vallisoletana está agradecida porque a pesar de las décadas que lleva subida sobre los escenarios, ha ensalzado que lo suyo «es suerte, ya que no es fácil que te den trabajos en grandes obras de teatro o que confíen tanto en una, como lo están haciendo muchos». A punto de cumplir 77 años, la veterana actriz no abandona y piensa ya en «esas obras que me están programando para el 2018». La actriz ha destacado que este papel le llega en un momento «de muy buena salud, pese a haber pasado unos años algo floja y donde cada cosa que hago me encanta”.
“Reina Juana” de autor teatral Ernesto Caballero, es un monólogo que repasa las últimas horas de una Juana de Castilla anciana y moribunda, que intenta reflexionar sobre su pasado y quiere demostrar que nunca estuvo loca.
El montaje que la gran actriz trae a Zaragoza tiene como principal rasgo diferencial, en palabras de la actriz, con respecto al resto del inmenso material cinematográfico, teatral, televisivo y literario sobre la malograda reina, que normalmente incide en su vida hasta su reclusión en Tordesillas (Valladolid), es que versa sobre la última confesión de la monarca.
Se centra más en los recuerdos de una anciana en su última confesión al que luego se convertiría en San Francisco de Borja, en la que la mujer conocida como «la Loca» quiere que se la reconozca como lo que era, una reina, ya que «nunca cedió la corona».
Velasco ha descrito al personaje histórico que interpreta como una mujer «maltratada por los hombres y también por las mujeres, con una madre que no la quiso especialmente pese a que era bellísima, hablaba idiomas, tocaba instrumentos y tenía un talento enorme. No es que los hombres la trataran mal. La trató mal la historia y la trató mal su familia, no le dejaron hacer nada”.
En cuanto a su relación con el personaje que interpreta, ha declarado que “la vivo, la siento y voy al teatro con tanta ilusión que mis propios compañeros le dicen que hacía tiempo que no la veían tan ilusionada”. De hecho, la actriz ha reconocido que le ha pasado con Juana como le pasó con Santa Teresa, a la que todavía sigue leyendo y cuya historia le sigue interesando: “Las Moradas” sigue siendo su libro de cabecera.
Por último, a preguntas de los compañeros periodistas, Concha aprovechará su estancia en Zaragoza para visitar este sábado a la Virgen del Pilar, «parada obligatoria porque quiero dar las gracias por la recuperación de una querida amiga mía, Rosa Cabañas, que ha tenido problemas de salud”.
La función “Reina Juana” puede verse en el Teatro Principal este viernes a las 20.30 horas y el sábado, en doble función, a las 18.30 y 21.30 horas: “pero que nadie piense que por ser dos funciones una de ellas puede salir peor. Yo haré las dos funciones muy bien”, ha concluido con mucho humor.
Al finalizar la rueda de prensa, tuve el privilegio de conversar con Concha. Esa conversación y las preguntas que le hice durante la rueda de prensa la podrán leer en unos días en nuestra página web. De verdad… fue una delicia de entrevista, porque Concha Velasco no sólo es una gran actriz, es que además no le gana nadie en profesionalidad. Ni un mal gesto, ni una mala respuesta a los compañeros que estuvimos con ella esta mañana. ¡Qué aprendan de ella la/os jóvenes actores¡, que por tener un éxito en televisión ya se creen en posesión de varios Goyas, varios BAFTA, varios Óscar… En fin…
Concha Velasco, una de nuestras más insignes actrices está de nuevo con nosotros. ¡No falten a su cita con ella¡
*****************************************************************************************************************
NOTA: Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.