MOONLIGHT (Dir. Barry Jenkins), por Yolanda Aguas

descargamoonlight_1-5-1-e1477472370758

Chiron es un joven afroamericano con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.

La película está estructurada en tres actos bien definidos: niñez, adolescencia y juventud.

Chiron está interpretado por  Alex R. Hibert, que hace de niño, Ashton Sanders, el adolescente y Trevante Rhodes en su juventud. Dividida en tres secciones, según el nombre (‘Little’, ‘Chiron’ y ‘Black’) con el que el protagonista es identificado a lo largo de su vida, la dinámica cámara de Jenkins acompaña a Chiron desde una niñez marcada por la adicción al crack de su madre y los abusos de sus compañeros de colegio, pasando por una juventud de acercamiento hacia su propia identidad hasta llegar a su madurez, ya convertido en un físicamente imponente jefe de la droga que sigue luchando contra su introversión y sus traumas.

“Moonlight” es una historia que habla de homofobia, racismo y violencia.  Se mueve en un ritmo lento que sabe jugar sus bazas por las buenas interpretaciones que encierra. Alguna escena memorable como la que marca un punto de inflexión en la historia cuando los dos adolescentes están frente al mar hablando de la brisa y como hablan de ella, como si la ciudad se detuviese cuando esta corre por las calles. Es el momento más poético y cuyo sentimiento vertebra las emociones contenidas para el resto del metraje.

moonlight-un-magistral-relato-sobre-la-busqueda-y-aceptacion-de-nuestra-identidad_landscapeimages

La película analiza también los diferentes modelos de masculinidad y lo hace con una función social. De ahí creemos el origen de las ocho nominaciones a los Oscar y los numerosos premios que ya ha obtenido.

En muchos momentos esta película es más lírica que narrativa, requiere la colaboración del espectador para comprender sus numerosos símbolos. 

En el apartado de las interpretaciones, merece especial atención el joven debutante Alex R. Hibbert, cuya actuación serena y contenida, en ocasiones llega a transmitir mucho más que las de sus compañeros adultos.

Moonlight  es una muy buena película.

********************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s