El Festival Internacional de Cine de Huesca, en su 45 edición, ha decidido distinguir con el Premio Luis Buñuel al gran director COSTA-GAVRAS. Asistirá al certamen oscense el próximo día 14 de junio para recoger su galardón en la ceremonia que se celebrará en el precioso Teatro Olimpia de Huesca.
Queremos realizar una breve semblanza de este magistral director.
Konstantinos Gavras nació el 12 de febrero de 1933 en Loutra-Iraias (Grecia) pero se nacionalizó francés tras llegar a París a comienzos de los años 50. Su padre, de origen ruso, fue comunista y formó parte del Frente de Liberación Nacional de Grecia en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Su madre era griega.
Después de terminar sus estudios secundarios pasó por la Sorbona para estudiar literatura durante tres años pero abandonó la carrera para matricularse en cine en el IDHEC.
A finales de los años 50 rodó sus primeros cortos. En los inicios de la siguiente década trabajó como ayudante de dirección de René Clair en “Todo El Oro Del Mundo” (1961), película con Bourvil, e hizo lo mismo en “La Bahía De Los Ángeles” (1963) de Jacques Remy, film con Jeanne Moreau, “El Día y La Hora” (1963), de René Clément, “Los Felinos” (1964), película también de Clément protagonizada por Jane Fonda y Alain Delon, o “A Escape Libre” (1964), cinta de Jean Becker con Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg.
Debutó como director en formato largometraje con “Los Raíles Del Crimen” (1965), thriller policíaco basado en una novela de Sebastien Japrisot. El protagonista, Yves Montand, se convirtió en uno de sus actores predilectos. Su segundo film fue “Sobra Un Hombre” (1967), historia de Resistencia francesa contra los nazis que contaba en el reparto con Charles Varnel.
Gavras ha pasado a la historia del cine por su producción de intrigas políticas, la más conocida fue su tercera película, “Z” (1969), film con Yves Montand como protagonista por el que logró ser nominado al Oscar como mejor director y guionista.
Montand también protagonizó sus siguientes films, “La Confesión” (1970), drama sobre las purgas en la Checoslovaquia comunista de los años 50, y “Estado De Sitio” (1972), con la presencia de los Tupamaros uruguayos en el hecho real del secuestro y asesinato del agente del FBI Dan Mitrione. “Sección Especial” (1975), con Louis Seigner, se centra en el régimen de Vichy durante la ocupación nazi de Francia.
En “Una Mujer Singular” (1979) se alejó de los temas políticos. Volvió a contar con Yves Montand para narrar una historia romántica al lado de la inolvidable Romy Schneider.
Su primer film con capital estadounidense fue “Desaparecido” (1982), película protagonizada por Jack Lemmon y Sissy Spacek sobre la búsqueda de un estadounidense desaparecido en Latinoamérica. Por el guión de esta cinta Costa-Gavras ganó el Oscar al mejor guión adaptado y logró la Palma de Oro en Cannes.
En los años 80 el director franco-griego también estrenó “Hanna K.” (1983), película sobre el conflicto palestino-israelí, “Consejo De Familia” (1986), una comedia criminal con Johnny Hallyday y Fanny Ardant, “El Sendero De La Traición” (1988), crítica al racismo con Tom Berenger y Debra Winger, y “La Caja De Música” (1989), film protagonizado por Jessica Lange sobre crímenes de guerra en la Segunda Guerra Mundial que le valió el Oso de Oro del Festival de Berlín.
A partir de la década de los 90 menguó su ritmo de producción, colaborando en películas de episodios y sólo estrenando dos largometrajes: la sátira “La Petite Apocalypse” (1993) y “Mad City”, film sobre periodismo con John Travolta y Dustin Hoffman.
Sus últimos trabajos son “Amén” (2002), con ambiente nazi, “Arcadia” (2005), película en torno al paro, y “El Capital” (2012), film sobre finanzas con Gabriel Byrne en el papel principal.
Costa-Gavras está casado con Michele Ray. Tiene dos hijos llamados Julie y Alexandre.
FILMOGRAFÍA
LOS RAÍLES DEL CRIMEN (1965) con Catherine Allégret, Jacques Perrin, Simone Signoret
SOBRA UN HOMBRE (1967) con Charles Vanel, Bruno Cremer, Michel Piccoli
Z (1969) con Yves Montand, Irene Papas, Jean-Louis Trintignant
LA CONFESIÓN (1970) con Yves Montand, Simone Signoret, Gabriele Ferzetti
ESTADO DE SITIO (1972) con Yves Montand, Renato Salvatori, O. E. Hasse
SECCIÓN ESPECIAL (1975) con Louis Seigner, Roland Bertin, Michael Lonsdale
UNA MUJER SINGULAR (1979) con Romy Schneider, Yves Montand, Romolo Valli
DESAPARECIDO (1982) con Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron
HANNA K. (1983) de Jilly Clayburgh, Jean Yanne, Gabriel Byrne
CONSEJO DE FAMILIA (1986) con Johnny Hallyday, Fanny Ardant, Guy Marchand
EL SENDERO DE LA TRAICIÓN (1988) con Debra Winger, Tom Berenger, John Heard
LA CAJA DE MÚSICA (1989) con Jessica Lange, Armin Mueller-Stahl, Frederic Forrest
CONTRE L’OUBLI (1991) –episodio- con Sai Sai, MC Solaar
LA PETITE APOCALYPSE (1993) con André Dussollier, Pierre Arditi, Jirí Menzel
Á PRONOS DE NICE, LA SUITE (1995) –episodio- con Nina Lissy, Marco Grillo
LUMIÉRE Y COMPAÑÍA (1995) –episodio- con (película documental)
MAD CITY (1997) con John Travolta, Dustin Hoffman, Alan Alda
AMÉN (2002) con Ulrich Tukur, Mathieu Kassovitz, Ulrich Mühe
ARCADIA (2005) de José García, Karin Viard, Ulrich Tukur
EDEN À L’OUEST (2009) con Riccardo Scamarcio, Léa Wiazemsky, Odysseas Papaspiliopoulos
EL CAPITAL (2012) con Gabriel Byrne, Céline Sallette, Gad Elmaleh