A pesar de la reciente muerte de su madre, la vida de Janine parece ir muy bien. Pero todo se desmorona cuando un día sufre un asalto en el metro. Janine queda atrapada entre la culpa y el miedo. Ya nada volverá a ser igual. Se aleja de su pareja, trata de huir de su tormento interior y se marcha al pequeño pueblo donde ahora vive su padre.
Allí conoce a Pierre, un hombre extraño que hace esculturas con hierro. Janine trata de ocultar a todos sus heridas y temores e intenta relajarse, en un entorno que no es tan idílico como parece. Entre la culpa por no declarar y la necesidad de sobrevivir al dolor, Janine entra en una espiral autodestructiva, hasta que toca fondo y estalla. Finalmente se enfrenta a la realidad como única salida, para tomar las riendas de su propia vida.
“Brava“, segunda película de la directora Roser Aguilar (“Lo mejor de mi”), que tiene como protagonistas a Laia Marull, Emilio Gutiérrez Caba, Bruno Todeschini (“Código Desconocido “) de M. Haneke, “Su Hermano” de P. Chéreau), y Sergio Caballero.
El guión de “Brava”, está escrito por la propia directora junto a Alejandro Hernández (“Caníbal”, “Todas las mujeres”), y trata esta especie de anestesia generalizada que la sociedad occidental moderna genera en los individuos. Se centra en el vacío personal de una mujer joven que sufre y presencia una agresión brutal que la obliga a buscar recursos para recuperar cierto equilibrio interior.
Plantea la necesidad de re-encontrarnos con quien somos profundamente. “Brava” quiere ser un alegato a favor de la esperanza y de la necesidad de confiar para volver a estar vivos.
Película dura, valiente y profundamente conmovedora que cuenta con una gran interpretación de Laia Marull.
*******************************************************************************************************
NOTA: Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.