LA DECISIÓN DEL REY (Dir. Erik Poppe), por Yolanda Aguas

Abril de 1940, Noruega es invadida por los alemanes. El Rey Haakon VII de Noruega, al principio resistente a doblegarse ante el poder nazi, se debatirá, durante tres días, ante un ultimátum de los nazis: rendirse o morir. Mientras la princesa Märtha y sus hijos huyen buscando refugio en Suecia, el rey Haakon y el príncipe Olav se quedarán para luchar contra los alemanes. Intentando evitar a los alemanes durante días, el rey Haakon tendrá que tomar una decisión, una que puede que le cueste a él, su familia y muchos noruegos, sus vidas.

Así pues, estamos en 1940, 35 años después de la proclamación de independencia de la nación noruega. En ese año, la 2ª. Guerra Mundial está en marcha y Noruega está viéndose asediada por los nazis. Haakon está muy mayor y debe tomar decisiones obligadas por la tal situación. Noruega está en peligro y los gobernantes se ven forzados a ir ajustando sus actos en función de las tensiones.

El embajador alemán, una buena persona, que trata de impedir que sus correligionarios militares asalten la soberanía noruega de manera irreversible. Hay dos polos alrededor de los cuales gira todo el drama. Haakon, por un lado, con las problemáticas internas derivadas de la tensión, y el embajador alemán, por el otro, que va viendo que su causa no puede prosperar. El final es conocido, pues Hitler acabó arrasando la soberanía noruega, aunque luego perdió la guerra y Noruega pudo seguir siendo país independiente.

La Decisión del Rey narra unos hechos históricos desde una perspectiva muy particular e inusual, la de Noruega y sus circunstancias. Por el lado de la valoración cinematográfica, lo tiene todo para hacerse un lugar en la memoria de los cinéfilos. La dirección, el guión, el ritmo, los actores y las actrices, todo sobresale en su conjunto. También, lo acertado del casting y la banda sonora. Una magnífica película.

******************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s