Noveno día: Sábado, 30-09-2017
Rueda de prensa “The Wife”
La actriz norteamericana Glenn Close protagoniza la película ‘The wife’, película que participa en Sección Oficial fuera de concurso y que es la encargada de poner fin a la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
«Es un acto de valentía que una mujer deje que su propia luz brille», ha manifestado la intérprete este sábado 30 de septiembre, en la que ha estado acompañada del director, Björn Runge, de su hija, la también actriz Annie Starke y la productora Claudia Bluemhuber.
Close da vida a Joan Castleman, una mujer inteligente y de gran belleza que ha sacrificado sus ambiciones y su talento durante cuatro décadas para apoyar a su marido en un carrera literaria e ignorar también sus infidelidades. En este pacto de concesiones desiguales, y en vísperas de la entrega a su marido del Nobel de Literatura, Joan afronta el mayor sacrificio y el mayor secreto de la carrera de su marido.
La actriz ha señalado que tras 42 años de profesión y de relaciones en su vida y en el trabajo, ha entendido y empatizado con la psicología de este personaje y sus sentimientos. Para crearlo, se reunió con el director y decidieron «cuáles eran las características más importantes y cómo transmitirlas».
Para Glenn Close, lo más interesante de esta historia es la complejidad del personaje y en qué medida «ella forma parte de la mentira tanto como su marido», algo en lo que estos personajes entraron «por casualidad» y que se convirtió en algo «poco real».
«Ella miente a su marido hasta casi el final, hasta que no puede soportarlo más. En ese momento, empieza ese otro viaje para encontrarse a sí misma y conseguir su voz de verdad, pero sin su marido. Es en la tensión de ese momento cuando ella puede seguir sobreviviendo», ha dicho.
Close (Connecticut, Estados Unidos, 1947) ha confesado que se siente «identificada» con este papel, que ha visto reflejado en muchas mujeres que ha conocido. «Muchas mujeres pasan parte de su vida apagando o tapando la luz que tienen dentro u ofreciendo su luz a otra persona, su marido o su pareja», ha lamentado.
Preguntada acerca de la liberación de la mujer y cómo se refleja en ‘The wife’, ha señalado que ella se convierte en «cómplice» de el machismo debido a «su falta de autoconfianza», como si lo que tenía que decir no fuese importante. A su juicio, esto es una cuestión «cultural» que logra superar al final, cuando se da cuenta de que «tiene que buscar su propia voz».
Glenn Close ha visitado por tercera vez el festival – seis años después de recibir el Premio Donostia en 2011 por su trayectoria profesional -, en la que destacan títulos como ‘Las amistades peligrosas’ (1988), ‘101 dálmatas’ (1996) o ‘Albert Nobbs’ (2011).
Steaming (Dir. Joseph Losey – 1 h 35 min).
A las 12:15 horas, Cines Príncipe Sala 6, he asistido a la proyección de una joya del director Joseph Losey: Steaming, protagonizada por Vanessa Redgrave y Sarah Miles.
La despedida cinematográfica de Losey, estrenada después de su fallecimiento en 1984, fue también un homenaje a toda una tradición del cine británico a través de sus tres protagonistas: dos de sus más prestigiosas actrices, Vanessa Redgrave y Sarah Miles, se unen al antiguo mito erótico de los años 50, Diana Dors, en su último trabajo para el cine. Tres mujeres que frecuentan unos baños turcos inician una cruzada para impedir su cierre.
The Servant (Dir. Joseph Losey – 1 h 56 minutos).
A las 17:30 horas asistí a una proyección muy especial en los Cines Príncipe Sala 9: The Servant dirigida por Joseph Losey.
La película contó con la presentación de la mítica actriz Sarah Miles. Podrán leer un artículo completo dedicado a esta presentación (divertida y singular) en esta misma web.
Una de las obras maestras de Losey y la película que le proporcionó el reconocimiento internacional tras su estreno en el Festival de Venecia. Con guión del dramaturgo Harold Pinter y una brillante interpretación de Dirk Bogarde y James Fox, este claustrofóbico drama acerca de un aristócrata que contrata a un nuevo mayordomo transforma un espacio cotidiano en nido de tensiones y miedos, al tiempo que plantea una certera reflexión sobre las diferencias de clase y las relaciones de poder.
Rueda de Prensa del Palmarés 65 edición Zinemaldia
Como es habitual, a las 20 h estábamos convocados en la Sala de Conferencias del Kursaal para las declaraciones de todos los galardonados en el Palmarés de la 65 edición.
Hemos publicado un artículo completo que podrán leer en esta web.
****************************************************************************************************************
Notas:
Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.
Las fotografías en el interior del Kursaal “rueda de prensa The Wife” así como las de Sarah Miles en los Cines Príncipe, son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.