Primer día: Viernes, 22-09-2017 del 65 ZINEMALDIA, por Yolanda Aguas

Primer día: Viernes, 22-09-2017

Llegamos a San Sebastián el jueves 21, a las 22:20 horas.  A primera hora de hoy fuimos a recoger nuestra acreditación. Como es habitual en la perfecta organización del Departamento de Prensa e Invitados, la gestión fue muy rápida.

Hoy viernes se proyectaba en la sala grande del Kursaal (en adelante K1) la película que inauguraba la Sección Oficial (fuera de concurso):

Inmersión  (Dir. Wim Wenders – 1 h 50 minutos).

Hace mucho tiempo que el director alemán Wim Wenders (autor de obras tan importantes como Alicia en las ciudades, El amigo americano, En el curso del tiempo, El cielo sobre Berlín  París, Texas) lleva ya más de veinte años sin rodar una película de ficción interesante.

Su última película,  Inmersión, inauguró esta mañana la 65 edición de San Sebastián 2017, y lo hizo de un modo decepcionante.  Poco le ayudan los dos actores protagonistas, la afamada Alicia Vikander (a la que no se le puede tocar…  luego lo ampliaremos), y un actor interesante que está demasiado apagado en este film fallido, James McAvoy.

Una insulsa historia de amor en la que la pasión brilla por su ausencia queda sumergida aquí -y nunca mejor dicho­- por las pomposas pretensiones con que se dibujan los respectivos universos de sus protagonistas: una joven biomatemática que investiga las abisales profundidades marinas para encontrar nuevas fuentes de vida que puedan ‘salvar el planeta’, y un espía británico que persigue terroristas del Estado Islámico en África para ‘salvar al mundo’ de sus bombas asesinas.   A la película le falta convicción y emoción.  Sólo pudimos disfrutar de unos paisajes preciosos (dentro y fuera del océano) pero muy poco más.

A las 16 h, y para presentar la película han estado Wim Wenders, Alicia Vikander, Celyn Jones y el escritor de la novela Jonathan Ledgard.

Una rueda de prensa que ha estado muy concurrida, sin duda por la presencia de la actriz joven más de moda.  Como anécdota les contamos que en el momento de fotografiarse con algunos periodistas, y cuando éstos le abrazaban por la cintura, una mano se encargaba de separar ese abrazo.  Ya ven, a la Sra. Vikander no se la puede abrazar o tocar.  (Ni les cuento las risas que este hecho tan absurdo provocó en los que vivimos esta ridícula situación).  En fin… las rarezas y tonterías de las “estrellas” actuales del celuloide.

A las 12 horas, en la sala CLUB DE PRENSA del Kursaal, GAS NATURAL FENOSA presentó su nueva producción de cine, en esta ocasión dirigida por la gran Isabel Coixet.

Hemos escrito un artículo entero dedicado a esta noticia.  Pueden leerlo en nuestra web.

El  autor  (Dir. Manuel Martín Cuenca – 1h 52 minutos).

A las 19 horas asistí a la proyección, en el Teatro Principal, de la nueva película del gran director español Manuel Martín Cuenta.  Tenía muchas ganas de verla, no oculto que el universo creativo de Martín Cuenca me resulta de un gran interés.

Una novela corta de Javier Cercas (El móvil) le sirve esta vez como punto de partida al director de La flaqueza del bolchevique (2003) y Caníbal (2013), películas que ya estuvieron también en el festival donostiarra.

Como en ellas, aquí de nuevo la soledad que camina por el borde del abismo –y que finalmente se adentra en lo más oscuro de sus profundidades– vuelve a engendrar un retrato desazonador y revulsivo, una radiografía implacable de un personaje que se busca a sí mismo –y que cree encontrarse– en las aristas más perturbadoras de un universo que el espectador no termina nunca por saber, en este caso, si existe únicamente en el imaginario mental del protagonista o si realmente es aquel que el personaje se empeña en construir con los materiales que le proporcionan las vidas, los anhelos y las necesidades de sus propios vecinos.

Todo parte del deseo de escribir una gran novela que alimenta las fantasías de un mediocre pasante de notarías espoleado por el éxito comercial de la literatura de consumo que escribe su propia esposa.

La película tiene momentos muy interesantes, especialmente el segmento en el que aparece la pareja mexicana, cuyas conversaciones “el autor” (Javier Gutiérrez) escucha a través de la ventana interior.  Preciosas imágenes (“marca de la casa”) donde sólo se ven las siluetas/sombras reflejadas en la pared.  Atentos a la presencia de la joven y brillante actriz mexicana, Adriana Paz, ganadora de tres premios Ariel consecutivos como mejor actriz del año.

*************************************************************************************************************

Notas:

Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.

 Las fotografías en el interior del KURSAAL, durante las conferencias de prensa de “Inmersión” y “Gas Natural Fenosa”,  son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s