“Handia” nos presenta a Martin, que, tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, regresa a la casa familiar y allí descubre que su hermano menor, Joakin, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande del mundo, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia.
“Handia” está inspirada en la historia de Miguel Joaquín Eleizegui Arteaga que nació en 1818 en la localidad guipuzcoana de Alzo, en el País Vasco y está considerado el hombre más alto de su época. Es conocido por el sobrenombre del Gigante de Alzo.
El Gigante de Alzo fue un personaje muy popular en su época, se exhibió por media Europa siendo recibido entre otros por la reina Isabel II de España, Luis Felipe de Francia o la reina Victoria del Reino Unido. Después de su muerte su recuerdo ha perdurado en el País Vasco, donde su pueblo natal aparece siempre asociado a la figura del «Gigante». Era conocido como «el gigante español». Padecía la enfermedad de acromegalia lo que le hizo crecer indefinidamente hasta su muerte. Llegó a medir 2,42 metros de altura.
La película está dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, con la participación de José Maria Goenaga como guionista y productor tras el éxito cosechado por “Loreak”, película seleccionada como candidata española a los Oscar de 2015, nominada a dos premios Goya, y ganadora de numerosos premios en festivales nacionales e internacionales como Palm Springs, Signis Award-Festival de San Sebastián, Premio Feroz y Sant Jordi.
Mención especial requieren las interpretaciones (magníficas). Está protagonizada por Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Íñigo Aranburu y Ramon Agirre, y cuenta con la colaboración especial de Itziar Aizpuru. la película cuenta con una banda sonora compuesta por Pascal Gaigne y se ha rodado fundamentalmente en euskera pero en los viajes de los protagonistas también se oyen castellano, inglés, francés y dos frases en árabe y portugués. Creemos que esta película requiere ser vista en V.O.S.E., para disfrutar al máximo de la historia
Una película que presenta y desarrolla la necesidad del hombre para construir y transmitir sus propios mitos. Reflexiona sobre los mitos que cada sociedad precisa crear.
Habla también del amor. El amor fraternal entre hermanos que representan fuerzas opuestas pero complementarias a la vez: los dos poseen algo del otro dentro de él. Es una declaración de amor a la aceptación de ser “diferente”. Un poema visual inolvidable.
******************************************************************************************************
NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.