EL CASTILLO DE CRISTAL (Dir. Destin Daniel Cretton), por Yolanda Aguas

A finales de los 60 un matrimonio y su prole van moviéndose por el interior de Estados Unidos, cambiando de hogar continuamente e intentando salir adelante. La vida de bohemios que llevan está condicionada por la afición del padre a la bebida, capaz de lo mejor y de lo peor con los suyos. Los recuerdos de la hija mediana, afincada en Nueva York y prometida con un joven de buena posición, sirven para introducir los flashbacks de una infancia difícil y contrastarla con la situación familiar veinte años después.

“El castillo de cristal” se inspira en la realidad, pero también se basa en las memorias de Jeannette Walls, el personaje protagonista. Quizá por ello se haya visto más limitado a la hora de abordar la historia, contando para ello con la ayuda de los guionistas Andrew Lanham y Marti Noxon.

Por desgracia, el resultado es bastante desigual al dotar a la película de una estructura episódica que limita nuestra capacidad para sentir empatía hacia lo que sucede en pantalla. Los saltos en el tiempo son constantes para intentar así ilustrar cómo el personaje de Brie Larson se ha convertido en la mujer que es en la actualidad, pero lo que se consigue es que “El castillo de cristal” nunca tenga un ritmo cinematográfico estable.

Destaco el gran trabajo de Woody Harrelson (aunque es un actor que nunca me ha entusiasmado), encarnando a la perfección a un espíritu libre e ingenioso, pero que se deja vencer por la adicción al alcohol. En esa representación del sueño americano frustrado, de la rebelión frente al sistema y del contacto con la naturaleza, le acompaña Naomi Watts (inolvidable protagonista de esa joya cinematográfica que es “Mulholland Drivede David Lych), con otra actuación magnífica.

Brie Larson (‘La habitación’) defiende su papel con solvencia.

Película que se queda en la “tabla media”, que no es poco para lo que se produce en nuestros días.

************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s