JOSEP MARIA FLOTATS, Premio Honorífico Anna Lizaran (XXIII Premios Butaca), por CineT Farö

Los Premios Butaca de Teatro de Cataluña concederán en esta edición el Premio Butaca Honorífico Anna Lizaran al actor y director Josep Maria Flotats, en reconocimiento a su trayectoria, llevando el talento catalán en el mundo y por su aportación y experiencia en la construcción de una estructura de teatro público.

La carrera de Josep Maria Flotats, que arranca a la Asociación Dramática de Barcelona, ha estado marcada por su educación francesa y por su formación en la Escuela Supérieure de Arte Dramatique de Strasbourg, el actual Teatro Nacional de Strasbourg, que le abrió las puertas de diferentes compañías hasta que en 1981 fue contratado por la Comédie-Française, de la que fue director y con la que llevó a Barcelona, dos años después, ‘Don Juan’ de Molière, representada en el Gran Teatro del Liceo.

Una vez terminada su etapa con la Comédie-Française, Josep Maria Flotats vuelve a Barcelona donde crea la Compañía Flotats, la compañía estable del Teatro Poliorama durante los diez años en que fue el Centro Dramático de la Generalitat de Cataluña y donde se interpretan montajes como ‘Cyrano de Bergerac’.

Su experiencia europea se traduce con la incorporación al teatro catalán de un estilo muy personal, preciosista y preciso, y con un trabajo de actores riguroso. Flotats ha sido el fundador y primer director del Teatro Nacional de Cataluña y su compañía, que se presenta el 12 de noviembre de 1996 en la sala Talleres con ‘Ángeles en América’ de Tony Kushner. El teatro se inaugura oficialmente el 11 de septiembre de 1997 con ‘La Gaviota’ de Chéjov. En 1998, Flotats se instala en Madrid donde funda su propia compañía con la que estrena ‘Arte’ en el Teatro Marquina.

Josep Maria Flotats ha mostrado su talento y excelencia como actor, director, adaptador, traductor, creador, productor teatral y, también, como gestor cultural en todo el mundo. Hay que recordar que Josep Maria Flotats ha difundido la cultura en lengua catalana con las producciones en catalán ‘Un réquiem a Salvador Espriu’ en París y ‘Ahora que los almendros ya están batidos’ en Madrid y en Frankfurt.

El Premio Honorífico Anna Lizaran se suma al amplio listado de reconocimientos que acumula, entre ellos: el Gérard Philippe (1970), el Prix de la Critique Française (1980), el Premio Nacional de Teatro (1989), los nueve premios Max o los dos premios Unión de Actores al mejor actor.

Hay que sumar a estos premios, diferentes distinciones honoríficas como Oficial de la Legión d’Honneur, oficiaba des Arts et des Lettres, en Francia; la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña, la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes y el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.

*******************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s