RdP “TUDOR vs. ESTUARDO: una pesadilla de Schiller”, por Yolanda Aguas

De la mano de María José Moreno, actriz y directora, se estrenará el próximo viernes 8 de diciembre la obra “Tudor vs. Estuardo” con dramaturgia de María Ruiz.

María José Moreno, explicó que se trata de una versión de la dramaturga y directora de teatro española María Ruiz, de la que sólo se han extraído a las dos reinas para centrarse en el texto de Friedrich Schiller, interpretado por el actor Daniel Ardid. La obra se centra en el momento en el que el autor está escribiendo para presentar a los personajes que recreará en su obra, cuando éstos aparecen en forma de fantasma obligando al autor a formar parte de la historia.

El propio Schiller, va escribiendo casi al dictado, a veces se sorprende, otras hace amagos de que maneja la situación y al final acaba aceptando los papeles designados por sus fantasmas. El texto de la obra resulta actual, y según ha manifestado la directora «está centrado en el poder pero la lucha por el poder no ha cambiado en todo este tiempo».

Rosa Lasierra (María Estuardo), una de las actrices que ha acompañado a la directora en la presentación de la obra ha comentado que los personajes que componen la obra están llenos de matices ofreciendo a los actores enriquecerse en cada ensayo.  Irene Alquézar (que no pudo asistir a la rueda de prensa por compromisos previos), interpretará a Isabel Tudor. David Ardid ha añadido que “la obra es una inmersión en el mundo femenino fuera del ámbito doméstico, lo que la convierte en una rara avis en la dramaturgia«.

María Estuardo de Schiller narra el enfrentamiento entre dos mujeres poderosas: María Estuardo, católica y Reina de Escocia e Isabel Tudor, anglicana y Reina de Inglaterra. El conflicto se desata cuando María, legítima heredera, reclama el derecho al trono de Inglaterra ocupado por su prima Isabel, declarada bastarda. Isabel la acusa de conspirar contra la corona y la mantiene cautiva, durante diecinueve años. El juicio a la Reina de Escocia y su condena a muerte, pone al descubierto todas sus rivalidades femeninas, políticas y religiosas, desnudando las intrigas, la ambición y las miserias del poder en un feroz y apasionado combate.
El vestuario de las dos reinas María de Escocia e Isabel de Inglaterra, confeccionado por Tachun Trallero, se presenta como un punto clave junto con las luces.

El vestuario tiene un papel importante, puesto que las protagonistas «emplean ropa de reina, pero salida de la tumba», explicó la directora, María José Moreno. También ha destacado la importancia de las luces, que crean espacios extraños e interesantes.

La obra estará en el Teatro Principal de Zaragoza los días 8, 9 y 10 de diciembre.

**********************************************************************************************

NOTA:  Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de Yolanda Aguas para CINET FARÖ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s