EL HILO INVISIBLE (Dir. Paul Thomas Anderson), por Yolanda Aguas

El cine de Paul Thomas Anderson llega muy bien a la crítica pero no tanto al público.

Su nueva película “El hilo invisible” creo que puede ser la que logre unificar criterios entre crítica y público.

En el Londres de la posguerra, en 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día, el soltero Reynolds encuentra a Alma (Vicky Krieps), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Y su vida, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada, se ve alterada por la irrupción del amor.

“El hilo invisible” nos presenta una historia donde el amor se convierte en una peligrosa adicción en un triángulo amoroso muy singular.  Woodcock (Daniel Day Lewis, que compone una de sus mejores interpretaciones), su hermana Cyril (Lesley Manville) y la nueva musa del diseñador, Alma (Vicky Krieps, un verdadero descubrimiento), configuran los elementos claves de esta historia con toques refinadamente sadomasoquistas.

Reynolds Woodcock tiene la costumbre de coser mensajes secretos en los dobladillos de sus suntuosos vestidos.  El director juega así dentro de una historia que se asemeja mucho a la época dorada de los thrillers de Hollywood y también de sus melodramas psicológicos.

Como un aliciente extra “El hilo invisible” supone, en teoría, el último trabajo ante la cámara de Daniel Day Lewis, que una vez más ofrece una interpretación extraordinaria.

No es un secreto que el personaje protagonista está “inspirado” en el genial Cristóbal Balenciaga.  El propio director lo desveló poco antes de estrenar su película.

Un film que merece la pena y una interpretación de Day Lewis de las que se recordarán.

************************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s