LA MUJER QUE SABIA LEER (Dir. Marine Francen), por Yolanda Aguas

Vi esta película en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, sección Nuevos Realizadores donde ganó el premio Kutxabank. La película está dirigida por Marine Francen , que ha sido asistente de dirección de Michael Haneke y Olivier Assayas. Está basada en una historia de Violette Ailhaud titulada “L’homme semence” y nos cuenta la reacción al golpe de estado del 2 de diciembre de 1851, cuando ella tenía 17 años todos los hombres fueron arrestados por los soldados de Napoleón III, dejando el pueblo solo con mujeres condenadas y aisladas. Pero no escribiría su historia hasta 1919 confiando los manuscritos a sus descendientes y publicándose su historia en 2006.

La mujer que sabía leer es una historia sobre la lucha de las mujeres por su libertad para pensar y amar libremente. Ambientada a mediados del siglo XIX, la película transcurre después de que los hombres de una aldea sean encarcelados tras oponerse al golpe de Estado durante la segunda República Francesa, mientras ellas permanecen solas en las aldeas, rodeadas de violencia y con pocas esperanzas de futuro.

A uno de estos pequeños pueblos llegará un varón, del que no se sabe a qué se dedicaba ni por qué está allí, pero que desatará el deseo y la necesidad sexual de las aldeanas, que harán un pacto para compartirlo entre todas. Gracias a la lectura, forjará un vínculo más fuerte con una joven, del que surgirá una historia de amor que dificultará las cosas en el pueblo y el dilema en la muchacha entre respetar el acuerdo o tener una relación exclusiva.

El film cuenta con magníficos paisajes del norte de las Cevenas muy bien resaltados por la fotografía de Alain Duplantier (Cuenta atrás, Asesinos de Élite).

El reparto de la película está formado por Pauline Burlet (Conexión Marsella)Géraldine Pailhas (Joven y bonita),  Françoise Lebrun (Tres recuerdos de mi juventud) o Alban Lenoir (Escuadrón de élite), entre otros.

La película está muy bien ambientada e interpretada y resulta creíble a pesar de lo insólito de la propuesta

Un interesante debut de una directora a seguir.

*****************************************************************************************************************************

NOTAS:

Las fotografías oficiales de la película son propiedad de sus autores.

Las dos fotografías de Marine Francen son propiedad y autoría de Yolanda Aguas para CINETFARÖ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s