JUDI DENCH (Premio Donostia, 66SSIFF), por CineT Faro

La actriz británica Judi Dench (York, Reino Unido, 1934) recibirá un Premio Donostia en la 66 edición del Festival de San Sebastián. La entrega del galardón honorífico más importante del Festival tendrá lugar el martes 25 de septiembre, antes de la proyección de Red Joan (Trevor Nunn), en la que Dench encarna a una mujer cuya tranquila vida se ve repentinamente alterada cuando es detenida por el servicio de inteligencia del Reino Unido, acusada de suministrar información a la Rusia comunista.

Será la primera visita a San Sebastián de la actriz, siete veces nominada al Oscar. Recogió la estatuilla hace 20 años como mejor actriz de reparto por su interpretación de Isabel I en Shakespeare in Love (Shakespeare enamorado). El Oscar fue también un gran reconocimiento a Dench y su trayectoria teatral, especialmente por su vínculo a las obras más importantes de Shakespeare. Dench inició su carrera sobre las tablas en prestigiosos teatros como Old Vic y The National en Londres y, más tarde en la Royal Shakespeare Company en Stratford-upon-Avon, donde ha interpretado a las grandes damas shakesperianas.

Desde su debut cinematográfico, en 1964, ha trabajado en numerosas películas aclamadas por la crítica, trabajando con algunos de los cineastas más interesantes como Stephen Frears, James Ivory, Kenneth Branagh, Franco Zeffirelli, Sally Potter, Clint Eastwood o Sam Mendes, y ha coleccionado decenas de reconocimientos por papeles como la reina Victoria en Mrs Brown(Su majestad, Mrs. Brown, 1997); la excéntrica Armande Voizin en Chocolat (2000); la novelista Iris Murdoch en Iris (2001); empresaria teatral en Mrs Henderson presents (Mrs. Henderson presenta, 2005); profesora conflictiva en Notes on a Scandal (Diario de un escándalo, 2006); madre en busca de su hijo robado en Philomena (2013); de nuevo la reina Victoria en Victoria & Abdul (La reina Victoria y Abdul, 2017); y M, la responsable del servicio de inteligencia británico, rol que ha desempeñado en siete películas de la saga de James Bond.

El prolífico director teatral Trevor Nunn, que la ha dirigido también en los escenarios británicos, regresa a la realización cinematográfica con Red Joan. Sus anteriores trabajos incluyen Lady Jane (1986) y Twelfth Night or What You Will (Noche de reyes o lo que vosotros queráis, 1996). Compitió con ambos en la Sección Oficial del Festival.

El año que viene Dench protagonizará el último trabajo de Kenneth Branagh, Artemis Fowl, y Six Minutes to Midnight, de Andy Goddard.

Desde su interpretación como Ofelia en Hamlet en el Old Vic Theatre hace casi 60 años, Judi Dench se ha ganado la admiración del público y la crítica gracias a una carrera marcada por sus destacadas actuaciones tanto en roles clásicos como en contemporáneos. Ha recibido múltiples grandes premios, incluidos un Oscar, diez premios BAFTA y un récord de ocho premios Laurence Olivier, gracias a su labor sobre el escenario y en pantalla, y en reconocimiento a sus numerosos logros recibió una Orden del Imperio Británico en 1970, fue nombrada Dama del Imperio Británico en 1988 y reconocida como miembro de la Orden de los Compañeros de Honor. También ha sido receptora del prestigioso Praemium Imperiale de Cine y Teatro de la Asociación Japonesa de las Artes.

Recientemente, Dame Judi Dench ha finalizado Artemis Fowl de Disney, dirigida por Kenneth Branagh, y pronto se la podrá ver en el largometraje Red Joan bajo la dirección de Trevor Nunn. El año pasado apareció en Murder on the Orient Express (Asesinato en el Orient Expres) de Kenneth Branagh para la Twentieth Century Fox y protagonizó Victoria & Abdul (La reina Victoria y Abdul) de Stephen Frears para Working Title y Focus Features, interpretación que le valió sendas nominaciones a los Globos de Oro y a los premios del Sindicato de Actores y AACTA. Era la segunda vez que encarnaba a la reina Victoria, tras Mrs Brown (Su majestad Mrs. Brown) de John Madden, actuación por la que obtuvo un BAFTA, un Globo de Oro y una nominación a los Oscar.

Ha sido galardonada con un Oscar y un BAFTA como mejor actriz de reparto por su majestuosa interpretación en el papel de la reina Elizabeth I en Shakespeare in Love(Shakespeare enamorado) y nominada a los premios Oscar por su labor en otras cinco películas: Chocolat de Lasse Hallstrom, por la cual recibió también una nominación para un Globo de Oro; Iris, de Richard Eyre, por la cual resultó ganadora de un premio BAFTA; Mrs Henderson Presents (Mrs. Henderson presenta), dirigida por Stephen Frears, que le valió sendas nominaciones a los BAFTA y los Globos de Oro; Notes on a Scandal (Diario de un escándalo), otra vez bajo la dirección de Richard Eyre, por la cual fue nominada para los BAFTA y los Globos de Oro; y Philomena, dirigida por Stephen Frears y coprotagonizada por Steven Coogan, gracias a la cual también fue nominada para los BAFTA, los Globos de Oro y los Premios del Sindicato de Actores.

Judi Dench ha recibido el reconocimiento global por su legendario papel como M en siete de las películas de James Bond, desde Goldeneye a Skyfall. Sus trabajos cinematográficos incluyen también Tea With Mussolini (Te con Mussolini), dirigida por Franco Zeffirelli; A Room With a View (Una habitación con vistas) y A Handful of Dust (Un puñado de polvo), en ambos casos premiada con un BAFTA como mejor actriz de reparto; 84 Charing Cross Road (La carta final), dirigida por David Jones; Henry V (Enrique V) y Hamlet, de Kenneth Branagh; Nine, dirigida por Rob Marshall; Jane Eyre, de Cary Fukunaga; My Week with Marilyn (Mi semana con Marilyn), de Simon Curtis; J. Edgar, dirigida por Clint Eastwood; la exitosa comedia ambientada en India, The Best Exotic Marigold Hotel (El exótico Hotel Marigold), y su secuela, The Second Best Exotic Marigold Hotel (El nuevo exótico Hotel Marigold),ambas de John Madden; Roald Dahl’s Esio Trot junto con Dustin Hoffman; y Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares), dirigida por Tim Burton.

También ha sido alabada por su trabajo televisivo. Recientemente ha interpretado a Cecily, la duquesa de York, en The Hollow Crown para la BBC y sus anteriores actuaciones incluyen The Last of the Blonde Bombshells, por la cual recibió un premio BAFTA, un Globo de Oro y una nominación a los Emmy, la longeva comedia As Time Goes By the la BBC, y las aclamadas Cranford y Cranford: Return to Cranford, por las cuales ha recibido numerosas nominaciones a varios premios importantes.

Los logros de la Dama Judi Dench en pantalla tienen su espejo en su ovacionada carrera sobre las tablas. Ha sido premiada con un Olivier a la Mejor Actriz de Reparto por su reciente papel como Paulina en la exitosa producción de Kenneth Branagh en West End, The Winter’s Tale, y anteriormente también ha sido galardonada con varios Premios Olivier por Macbeth y Juno and the Paycock para la RSC, Pack of Lies en el London Lyric y Anthony and Cleopatra, Absolute Hell y A Little Night Music en el The National Theatre. Su actuación en Amy’s View de David Hare, bajo la dirección de Richard Eyre, le proporcionó un Critics’ Circle Award y una nominación a los Premios Olivier en el National y en el Aldwych, además de un Tony a la Mejor Actriz cuando la obra se trasladó a Broadway. Su trabajos teatrales incluyen The Royal Family, dirigida por Peter Hall; The Breath of Life, dirigida por Howard Davies y coprotagonizada por la Dama Maggie Smith; All’s Well That Ends Well para la RSC; Hay Fever, dirigida por Peter Hall; The Merry Wives of Windsor para la RSC; Madame de Sade, dirigida por Michael Grandage para The Donmar West End; A Midsummer Night’s Dream, producción de Peter Hall para el Rose Theatre, en Kingston; Peter and Alice, dirigida por Michael Grandage en el West End; y The Vote, dirigida por Josie Rourke para el Donmar en 2015 y emitida en directo la noche de las elecciones generales del Reino Unido en un evento televisivo que marcó un hito.

*************************************************************************************************************************

NOTAS:

El texto de este artículo procede de la web oficial del 66SSIFF.

Las fotografías insertadas son propiedad de sus autores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s