A las 12 h en el K1 he visto la última película, y muy esperada, de Rodrigo Sorogoyen: El Reino.
El reino (Dir. Rodrigo Sorogoyen – 2 h 03 minutos).
Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado, señalado por la opinión pública y traicionado por los que hasta hace unas horas eran sus amigos. Aunque el partido pretende que cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.
Otra interesante película de Sorogoyen, con un magnífico reparto en el que los personajes secundarios están interpretados por actores de primer nivel: Josep M. Pou, Ana Wagener, Sonia Almarcha o la actriz más importante del cine español en la actualidad, Bárbara Lennie.
La película tiene momentos muy interesantes, está impecablemente dirigida y cuenta con una escena final apoteósica entre Bárbara Lennie y Antonio de la Torre.
Rueda de Prensa: EL REINO
A las 14:20 h se desarrolló la RdP de la película “El reino”. Vamos a resumir algunas declaraciones de los dos co-guionistas, Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen.
Manuel (Antonio de la Torre) es un tipo más bien corriente. No por casualidad. “Aunque al principio pensamos en inspirarnos en Rodrigo Rato, enseguida nos dimos cuenta de que, para lo que queríamos contar, necesitábamos alguien más parecido a Alfonso Rus (expresidente de la Diputación de Valencia)”, señaló Sorogoyen. “Manuel es, debía ser, carismático, humano, risueño y cercano”, añadió Isabel Peña.
“Yo quería que el espectador, de manera inconsciente y a medida que se viera sufrir cada vez más a Manuel, deseara que le salieran bien las cosas”, comentó el director. Y ello sin justificar ni mucho menos perdonar sus acciones, sino más bien al contrario. Porque, si bien la película se mete de lleno en el campo de ese corrupto y su entorno, en su casa, en las fiestas en el yate, en las riñas antes y después de la rueda de prensa y en definitiva en la trastienda de la política manchada de dinero sucio, el mensaje ético es claro. “Todos nos vemos en un momento de tentación en el que tenemos que decidir si aceptamos algo indebido, desde el dinero de más que un camarero nos devuelve –como hace un cliente en el filme– hasta una buena mordida”, concluyó Isabel Peña.
Rueda de Prensa del Premio Donostia: DANY DEVITO
A las 16:30 h se desarrolló la RdP del primer Premio Donostia de la 66 edición: Dany DeVito. Vamos a publicar un artículo completo dedicado a la misma, por lo que ahora únicamente adjuntamos varias imágenes.
Querido Fotogramas (Dir. Sergio Oksman– 1h 10 minutos).
A las 19:30 horas asistí a la proyección, en los Cines Príncipe, Sala 10, de la película que inauguraba Made in Spain: Querido Fotogramas. Antes, a las 19 h, estaba previsto el photocall al que asistieron: Maruja Torres, Jaume Figueras, Elisenda Nadal y el director del documental, Sergio Oksman.
La película toma como punto de partida el 70 aniversario de la icónica revista de cine Fotogramas, la más antigua de nuestro país, cuyo hilo conductor son las cartas que los lectores enviaban al consultorio de Mr. Belvedere. A través de la lectura de las cartas más representativas recibidas en la redacción a lo largo de estas siete décadas, se homenajea al cine, a los lectores y al periodismo.
Diferentes miembros de la industria cinematográfica, desde actores a directores, así como críticos y periodistas se unen en este documental dirigido por Sergio Oksman para repasar la historia del cine de nuestro país.
En este documental colaboran figuras de renombre como J.A. Bayona (‘Jurassic World: El reino caído’), Belén Rueda (‘El pacto’), Concha Velasco (‘Gran Hotel’), José Sacristán (‘Magical Girl’), Ángela Molina (‘Los abrazos rotos’), Raúl Arévalo (‘La isla mínima’) o Anabel Alonso (‘7 vidas’), entre otros.
Un documental muy emocionante, quizá mucho más para quienes hemos aprendido buena parte de lo que sabemos leyendo cada publicación mensual a lo largo de toda nuestra vida.
Un asunto de familia (Shoplifters) (Dir. Hirokazu Kore-eda – 2 h 01 minutos).
A las 22 h, en el Teatro Principal, dentro de la Sección PERLAS, vi la esperadísima Palma de Oro en Cannes, último film estrenado del maestro Kore-eda.
Un asunto de familia abarca las relaciones familiares desde otra perspectiva y es quizás aquí donde reboza de autenticidad el filme pero sin renunciar a la esencia que caracteriza la cinematografía de Koreeda, ya que continúa con el proceso de disección de la cotidianidad familiar en el Japón actual.
La película explora la idea de una familia unida por el delito pero también es la historia de un hombre que quiere ser padre y también la de un niño que deja atrás la infancia. Su reivindicación de diferentes modelos de relaciones familiares se apoya en los sólidos diálogos (firmados por el mismo director), además de una cuidada elección del lugar donde sucede la convivencia del núcleo familiar: una humilde y pequeña vivienda con muy pocas comodidades.
Con su último filme, Koreeda nos ha regalado una maravillosa fábula sobre la felicidad a pesar de todo, pero sin dar lecciones de ningún tipo, invitándonos a reflexionar sobre los vínculos que nos unen más allá de los lazos de sangre.
Una vez más, su película es otra lección de cine.
************************************************************************************************************************
Notas:
Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.
Las fotografías de las RdP de “El Reino”, “Querido Fotogramas” y “Dany DeVito”, son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.