Ha tardado más de un año en llegar a nuestras pantallas la película La Buena Esposa que tuvo su estreno mundial en 2017 en el Festival de Cine de Toronto, el Festival de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Zúrich, recibiendo múltiples ovaciones por parte de crítica y público.
La película dirigida por el ganador del Oso de Oro, Björn Runge, es una adaptación de “The Wife“, la exitosa novela de Meg Wolitzer publicada en 2003. Glenn Close (“Anesthesia“, “Albert Nobbs“), y Jonathan Pryce (“El hombre que mató a Don Quijote“, “Juego de Tronos“) protagonizan este filme con el que se clausuró la edición de 2017 del Festival Internacional de San Sebastián.
El guión de La Buena Esposa está magníficamente escrito por Jane Anderson, basado en la novela “La Esposa” de Meg Wolitzer. Cada palabra es sopesada y dicha en el lugar y momento adecuado, siempre agudas, siempre bellas, poderosas, con la fuerza definitiva que le imprimen las actuaciones de Close y Pryce. Simplemente por disfrutar de sus interpretaciones ya vale la pena acudir a la sala de cine para ver la película.
Ambos forman una pareja con una sólida familiaridad. Son un matrimonio que se conoce demasiado, que se ha vivido demasiado, que se ha compartido demasiado. Y que se ha tolerado demasiado. A lo largo de la película, se producen constantes flashbacks. Cuando en su juventud Joe (Lloyd) y Joan (interpretada por la verdadera hija de Close: Annie Starke) se conocen, las chispas no solo estallan físicamente, las mentes y su capacidad literaria entran en la misma sintonía. Tanto… que se fraguará el elemento más sólido de su relación: su complicidad laboral.
Un día ya en la madurez de sus vidas, llega la gran noticia: el marido es distinguido con el Premio Nobel. Es entonces cuando el periodista Nathaniel Bone (Slater) quien está demasiado interesado en escribir la biografía de Joe, hasta el punto de que los sigue a Suecia esperando sacar material jugoso para su labor, no va a dudar en usar los trucos que sean necesarios para desentrañar algo que a él le huele demasiado “raro” la carrera de Joe comenzó a cambiar radicalmente desde que se unió con Joan. Nathaniel va a seguir los cabos sueltos, apostando por una historia que sabe jugosa. La entrevista de Joan y Nathaniel es toda una historia en sí misma.
Glenn Close firma una de sus múltiples grandes interpretaciones. No descubrimos nada nuevo. Ella ha estado seis veces muy cerca del Oscar, y aquí realiza una impecable y fascinante encarnación de Joan, como para que vuelva a estar nominada como mejor actriz en la próxima entrega de premios.
Su contención y dominio de su rostro la hacen exquisita, con fuerza y emoción y lo mejor es que lo hace con una elegancia e inteligencia que la envuelve.
Ella es el corazón de la trama.
******************************************************************************************************************
NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.