TODOS LO SABEN (Dir. Asghar Farhadi), por Yolanda Aguas

Con bastante retraso desde su estreno en España, tuve la oportunidad de ver ayer “Todos lo saben”, la última película dirigida por Asghar Farhadi.

Asghar Farhadi, dos veces ganador del Oscar a mejor película en habla no inglesa -por “La separación” y “El viajante”-, dirige este thriller hablado en español que tiene a Ricardo Darín (en el papel de Alejandro) y Penélope Cruz (Laura) como un matrimonio que vive en la Argentina: ella viaja junto a sus dos hijos (Felipe e Irene) a España, para la boda de una hermana y allí se encuentra con su familia y también con Paco (Javier Bardem) que fue su pareja en el pasado.

En ese entorno se desarrolla la historia, que tiene como eje principal las deudas pendientes en el círculo familiar. “Todos lo saben” fue la película que abrió el último Festival de Cannes pero ni mucho menos, y tal como ya indicó la crítica internacional en Cannes,  está a la altura de los notables filmes anteriores de este realizador,

Eso sí,  “Todos lo saben” cuenta con un trabajo fotográfico de excepción, bajo la firma de José Luis Alcaine, pero no es suficiente para considerar el desarrollo de este guión como una gran película.

El director iraní Asghar Farhadi creó un guion que tenía lugar en un pueblo de la meseta y para el que pensó en Javier Bardem y Penélope Cruz para los principales papeles (sin duda por el tirón internacional) y también porque sabía que así podía encontrar con más facilidad la financiación en nuestro país.

La historia podría ser la de cualquier película de televisión que emiten a media tarde.  Una familia se junta en una boda donde desaparece la hija del personaje de Penélope Cruz. Eso desembocará en una madeja de celos, rencillas y secretos. Cualquier espectador podrá empatizar con la trama de búsqueda, mientras que otros entrarán en cuestiones como si la tierra es del que la trabaja o del que la hereda; o si los hijos son de los padres biológicos o de los que los cuidan.

A Bardem y Cruz les acompañan excelentes actores españoles, en esta ocasión haciendo de secundarios, destacando a Bárbara Lennie, Eduard Fernández y una sobria Elvira Mínguez.

Un filme menor dentro de la filmografía de Asghar Farhadi, que cuenta con algún destello en el apartado de las interpretaciones secundarias.

**********************************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s