GALA DE CLAUSURA XXIII FESTIVAL CINE DE ZARAGOZA, por Yolanda Aguas

Ayer se celebró la Gala de Clausura de una brillante 23 edición del FCZ (Festival de Cine de Zaragoza).  La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza fue el magnífico escenario para la entrega de premios en las diversas secciones oficiales y también de los honoríficos.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a Julia Gutiérrez Caba (Augusto Ciudad de Zaragoza), a la actriz aragonesa Laura Gómez-Lacueva (Augusto de Apoyo al Audiovisual Aragonés) y a los 40 años de trayectoria (en Cine, Teatro y Tv) de la gran figurinista María Araujo (Augusto Oficios del Cine).

Otros premios destacados fueron por el apoyo al cine y al audiovisual de TVE y de su programa ‘Secuencias en 24h’ que fue recibido por el periodista Moisés Rodríguez (trofeos Augusto a la Entidad). También se premió a Belchite y Mirambel, donde se rodaron ‘Las aventuras del barón Munchausen’ y ‘Tierra y libertad’, con sendos Augusto a los Pueblos de Cine.

La ceremonia estuvo conducida por el periodista y presentador Jesús Nadador, en la que tuvo una destacada presencia en sus números artísticos el país invitado de esta 23 edición: Japón.

El amplio Palmarés de los escolares se entregaron en la gala temática del pasado domingo 18.

PALMARÉS OFICIAL 23 edición:

Certamen Nacional de Cortometrajes de Ficción, el Augusto al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción ha sido para ‘Cerdita’, de Carlota Martínez Pereda.

Augusto al Mejor Cortometraje Aragonés a ‘Mi querido balón’, de Gaizka Urresti.

Augusto del Público al Mejor Cortometraje a ‘La comulgante’, de Ignacio Lasierra.

Augusto del Jurado Joven al Mejor Cortometraje a ‘RIP’, de Albert Pintó y Caye Casas.

Hubo una Mención especial Jurado Joven para ‘La comulgante’, de Ignacio Lasierra.

Certamen Nacional de Cortometrajes de Animación, el Augusto al Mejor Cortometraje Nacional de Animación ha recaído en ‘La noria’, de Carlos Baena.

Certamen Internacional de Largometrajes, el Augusto al Mejor Largometraje Internacional ha sido para ‘Holy Boom’, de Maria Lafi (Grecia).

Mención especial para ‘Becoming Cary Grant’, documental francés de Mark Kidel.

Certamen Internacional Visiones de la Historia, en el que los galardones se anunciaron y entregaron el viernes 30 de noviembre en el acto especial del certamen desarrollado en el Foro de Caesaraugusta:

Augusto al Mejor Trabajo Audiovisual de Temática Histórica Internacional fue para ‘Paname. El fantasma del Gran Francés’, de Daniel Zapateiro (Panamá).

Augusto al Mejor Trabajo Audiovisual de Temática Histórica Aragonés a ‘Los años del humo’, de Germán Roda y Ramón J. Campo.

Obtuvieron menciones especiales ‘Coplas amargas. En memoria pedregosa’, obra francesa de Pierre Arbus; y ‘El fantástico hidalgo de la estepa póntica’, de Javier Alcaine.

Certamen Internacional Otras Miradas:

Augusto al Mejor Trabajo Audiovisual Social Internacional fue para ‘Anders’, de Reinout Hellenthal (Países Bajos),

Augusto al Mejor Trabajo Audiovisual Social Aragonés fue para ‘Soukeina. 4400 días de noche’, de Laura Sipán. Mención especial a ‘My Sister’, del portugués André Miranda.

Certamen Internacional de Centros de Formación Audiovisual:

Augusto al Mejor Cortometraje Internacional de Centros Formación Audiovisual ha recayó en ‘Perfectly Natural’, de Víctor Alonso Berbel (University of Southern, California, Estados Unidos). Mención especial para ‘Tribu’, de Sergi Merchan, de la ESCAC).

Certamen Internacional de Microcortometrajes:

Augusto al Mejor Microcortometraje Internacional valorado por estudiantes de centros educativos de Secundaria lo ganó ‘Ser o no ser’, de Esther Paredes (España)

Por último, en  Otros galardones (premios no oficiales):

Premio Aragón TV (al corto aragonés más votado por el público) fue para ‘La comulgante’, de Ignacio Lasierra;

Premio CIMA para Itziar Castro por su interpretación en ‘RIP’, de Albert Pintó y Caye Casas

Premio Zinentiendo para ‘No me olvides’, de Ferrand Navarro-Beltrán

Premio Music Library and SFX al mejor tratamiento musical en un cortometraje a ‘The Neverending Wall’, de Silvia Carpizo De Diego.

Premio Cines Palafox a la película española más taquillera a ‘Perfectos desconocidos’, de Alex de la Iglesia (el galardón se entregará más adelante).

Premio Aragón Negro para ‘Marta no viene a cenar’, de Macarena Astorga (se entregará en el marco de Aragón Negro).

El director del certamen zaragozano, José Luis Archelenges (Archy) pronunció unas palabras durante la ceremonia.  En su discurso agradeció a todo su equipo la entrega y dedicación plenas para alcanzar los objetivos de un festival que cada día avanza firmemente a su 25 edición.  Por último, agradeció al Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y patrocinadores privados el apoyo imprescindible para que el FCZ pueda realizarse.

*********************************************************************************************************************

NOTA: Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINETFARÖ.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s