JULIA GUTIÉRREZ CABA (Premio Augusto Ciudad de Zaragoza), por Yolanda Aguas

La actriz Julia Gutiérrez Caba recibió ayer el Premio Augusto Ciudad de Zaragoza durante la Gala de Clausura de la 23 edición del FCZ (Festival de Cine de Zaragoza), dirigido por José Luis Archelenges.

La actriz estuvo acompañada por su hermano Emilio Gutiérrez Caba, que fue el encargado de entregarle el galardón.

Gran figura de la escena, inicia su carrera en 1951 y es galardonada con el Premio MAX de Honor en 2012.

A lo largo de su carrera ha representado obras de Miguel Mihura, Jacinto Benavente, Alfonso Paso, Antonio Gala, Juan José Alonso Millán, Santiago Moncada, Adolfo Marsillach, Agatha Christie, Bernard Shaw, Eugene O’Neill y Anton Chejov, entre otros autores.

Destacan sus trabajos en Las entretenidas (1962), A Electra le sienta bien el luto (1965), Flor de cactus (1966), Luz de gas (1967), Cuarenta quilates (1970), La profesión de la señora Warren (1973), Las tres gracias de la casa de enfrente (1975), Petra Regalada (1980) y El jardín de los cerezos (1986). Su trabajo teatral Madame Raquin de Émile Zola, le supuso ser finalista al Max a la Mejor Actriz Protagonista en 2002.

Julia Gutiérrez Caba fundó en el año 1970 su propia compañía de teatro junto a su marido Manuel Collado Álvarez, director teatral fallecido en 2009.

En el cine se inició en 1960 con A las cinco de la tarde, dirigida por Juan Antonio Bardem. Destacan, además, interpretaciones como las de Accidente 703La gran familiaNunca pasa nada y La herida luminosa de José Luis Garci, con el que también trabajó en You’re the one (una historia de entonces), por la que obtuvo el Goya a la Mejor Actriz de Reparto en 2000. En 2010 participó en Los ojos de Julia, de Guillem Morales.

En televisión dio sus primeros pasos a las órdenes de Jaime de Armiñán con la serie Confidencias y, con Adolfo Marsillach, en Silencio, vivimos. Desde 2003 hasta 2008 participó en la exitosa serie Los Serrano y ha colaborado también en Águila Roja y en programas emblemáticos como Estudio 1.

Entre sus numerosos premios se encuentran el Premio Nacional de Teatro (1970); Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1994); Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert; Amigos de los Teatros de España —AMITE— (2001); Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2006); Fotograma de Plata a Toda una vida (2007), y Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos (2011).

TRAYECTORIA TEATRAL:

Madame Raquin, de Èmile Zola. 2001
· Preferiría que no, de Antonia Brancati. 1998
· Juego de reyes, de Pavel Kohovt. 1995
·Siempre en otoño, de Santiago Moncada, con Irene Gutiérrez Caba y Amparo Baró. 1993
· Todo controlado, de Juan José Alonso Millán, con Analía Gade y Carmen Roldan. 1992
· Qué señoras, de Juan José Alonso Millán, con Analía Gadé. 1992
· Feliz aniversario, de Adolfo Marsillach, con Blanca Marsillach y Pilar Bardem. 1991
· Leyendas, de James Kirkwood, con Irene Gutiérrez Caba, Joaquín Kremel y Marta Puig. 1988
· El manifiesto, de Brian Clark, con José Luis López Vázquez. 1987
· El jardín de los cerezos, de Chejov. 1986
· Amantes, de Michael Cristofer, con Fernando Delgado y Joaquín Kremel. 1985
· El camino verde, de Juan José Alonso Millán, con Alberto Closas. 1984
· Petra Regalada, de Antonio Gala. 1980
· La Celestina, de Fernando de Rojas.

Vivamos hoy(1979), de Santiago Moncada.

Acapulco…Señoras, de Yves Jemiaque. 1978

El estornudo, de Plerra Oheslot. 1977
· Una percha para colgar el amor, de Samuel Taylor. 1977
· Doña Margarita y la biología, de Athayde. 1976
· Las tres gracias de la casa de enfrente, de Eric Schneider. 1975
· Tal como son, de Chejov. 1974
· La profesión de la señora Warren, de Bernard Shaw. 1973
· Los viernes…amor, de Waterhouse y Hall, con Irene Gutiérrez Caba y Fernando Delgado. 1971
· Olivia, de Terence Rattigan. 1970
· Cuatro historias de alquiler, de Barillet y Gredy. 1970
· Cuarenta quilates, de Barillet y Gredy, con Aurora Redondo. 1969
· Una tarde de lluvia, de Joaquín Calvo Sotelo. 1968
· Luz de gas, de Patrick Hamilton. 1967
· Flor de cactus, de Barillet y Gredy, con Alberto Closas. 1966/67
· El sol en el hormiguero, de Antonio Gala. 1966
· A Electra le sienta bien el luto, de Eugene O’Neill. 1965
· Los derechos del hombre, de Alfonso Paso, con Carlos Larrañaga y María José Alfonso. 1963
· Panteón para tres, de Norman Barasch y Carroll Moore, con Ángel de Andrés e Ismael Merlo. 1963
· Como casarse en siete días, de Alfonso Paso. 1962
· Las entretenidas, de Miguel Mihura. 1962
· Al final de la cuerda, de Alfonso Paso. 1962
· El chalet de Madame Renard, de Miguel Mihura. 1961
· Crimen contra reloj, de Frank Launder y Sidney Gillat. 1960
· Cosas de papá y mamá, de Alfonso Paso. 1960
· El cenador, de Alec Coppel. 1960
· Coartada, de Agatha Christie. 1959
· La visita inesperada, de Agatha Christie. 1959
· Melocotón en almíbar, de Miguel Mihura. 1958
· El amor…y una señora, de Carlos Llopis. 1958
· Diez negritos, de Agatha Christie. 1958
· Toda la verdad, de Philip Mackie. 1957
· Un trono para Cristi, de José López Rubio. 1956
· ¡Sublime decisión!, de Miguel Mihura. 1955
· La canasta, de Miguel Mihura. 1955
· La cura de amor, de Guitton. 1954
· La ratonera, de Agatha Christie. 1954
· Milagro en la Plaza del Progreso, de Joaquín Calvo Sotelo, con Irene Caba Alba y Irene Gutiérrez Caba. 1953
· El alfiler en la boca, de Jacinto Benavente, con Isabel Garcés. 1953
· Ha llegado Don Juan, de Jacinto Benavente. 1952
· Mariquilla Terremoto, de los Hermanos Álvarez Quintero. 1951

TRAYECTORIA DE CINE Y TV 

2017-2018 Estoy vivo (TV Series)
Directora

2016 Web Therapy (TV Series)
María Teresa de Montijo

2011-2013 Águila Roja (TV Series)
Laura de Montignac

2010 Los ojos de Julia
Soledad

2003-2008 Los Serrano (TV Series)
Carmen Casado

2002 Foto de familia (Short)
Doña Purificación

2000 You’re the one (una historia de entonces)
Tía Gala

1997 La herida luminosa
Sor Benedicta

1997 El color de las nubes
Lola

1985 La gallina ciega (TV Movie)
Tamara

1979 El señor Villanueva y su gente (TV Series)

1966-1979 Estudio 1 (TV Series)
Señora Warren

1977 Doña Perfecta
Doña Perfecta

1977 Los claros motivos del deseo
Amalia

1977 Cazar un gato negro
Marta

1977 Mujeres insólitas (TV Series)
Juana de Castilla

1976 Fulanita y sus menganos
Alberta

1975 En la cresta de la ola
Irene

1974 Un hombre como los demás

1974 Proceso a Jesús
Espectadora

1972 Experiencia prematrimonial
May

1972 Buenas noches, señores (TV Series)
Various Characters

1970 Bajo el mismo techo (TV Series)

1970 Fortunata y Jacinta
Guillermina la Santa

1969 Los desafíos
Lola (segment 2)

1969 Las amigas
Sonsoles

1968 Fábulas (TV Series)
Margarita

1967 Las 12 caras de Juan (TV Series)
Dalia Ramos

1965-1967 Tiempo y hora (TV Series)

1967 Un millón en la basura
Consuelo

1967 Los guardiamarinas
Isabel

1966 Las viudas
Ana (segment «El Aniversario»)

1966 Habitación 508 (TV Series)
Mujer

1966 Operación Plus Ultra
Luisa

1966 La pequeña comedia (TV Series)

1966 Nuevo en esta plaza
Madre

1966 Las últimas horas…

1965 La familia y… uno más
Julia

1965 Currito de la Cruz
Madre María (as Julia G. Caba)

1963-1965 Confidencias (TV Series)
Barbara / Adela / Conce

1963-1965 Primera fila (TV Series)
Ninotchka / Diana / Argia / …

1965 La frontera de Dios

1963-1965 Novela (TV Series)

1965 Nunca pasa nada
Julia

1964 Tiempo de amor
Elvira

1964 Fernández, punto y coma (TV Series)

1964 La otra cara del espejo (TV Series)

1963 El camino

1963 Rosi y los demás (TV Series)

1963 Día a día (TV Series)

1962 La gran familia
Sra. que encuentra a Chencho

1962 Accidente 703
Esposa del fallecido en accidente (as Julia G. Caba)

1961 Diferente
Beatriz (as Julia G. Caba)

1961 Usted puede ser un asesino
Brigitte

1960 A las cinco de la tarde
María (as Julia G. Caba)

1960 091 Policía al habla
Madre del niño enfermo (as Julia Gutierrez Caba)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2018. Premio Augusto Ciudad de Zaragoza, otorgado por el FCZ (Festival de Cine de Zaragoza) 2017

2017. Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que da el Presidente del Gobierno.
2012. Medalla de Honor CEC (que concede el Círculo de Escritores Cinematográficos) a la trayectoria por toda una carrera.
2006. Premios Mayte, a toda su carrera teatral
2004. Premios Ercilla, a toda su carrera teatral
2003. Premios de la Casa del Actor, a toda su carrera teatral
2003. Nominada a los Premios Zapping, a la Millor actriu por Los Serrano.
2001. Ganadora del Goya a mejor actriz de repartopor You are the one.
2001. Ganadora del premio a la mejor actriz de reparto que otorga el CEC por You are the one.
2000. Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos, por You’re the One(Una historia de entonces).
1998. Nominada a los premios Goya, por la película El color de las nubes
1980. Premio Miguel Mihura, por Petra Regalada.
1980. Fotogramas de Plata al mejor intérprete de teatro,  por Petra Regalada.
1978. Premio Miguel Mihura, por La Celestina.
1972. Tp de Oro a la Mejor Actriz Nacional, por Buenas noches, señores.
1972. Antena de Oro
1965. Fotogramas de Plata al mejor intérprete de cine español,por Nunca pasa Nada.
1964. Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo, por Tiempo de amor.
1964. Ganadora del premio a la mejor interpretación femenina del CEC.
1963. Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos, por Nunca pasa nada.
1962. Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo, por Accidente 703.
1961. Premio Sant Jordi de cine, por A las cinco de la tarde.

************************************************************************************************************

NOTA: Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s