En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él mismo manufactura, otro mundo es posible.
El director manchego, José Luis Cuerda (“Amanece que no es poco”, “La lengua de las mariposas”) estrena su nueva película “Tiempo Después”.
La película es una divertida comedia futurista con protagonizada por un amplio elenco: Arturo Valls, Roberto Álamo, Miguel Rellán, Nerea Camacho, Blanca Suárez, Manolo Solo, Antonio de la Torre, Secun de la Rosa, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Daniel Pérez Prada, Raúl, Cimas, Joaquín Reyes o Eva Hache entre otros.
El rodaje duró 8 semanas por diferentes localizaciones de Castilla La Mancha y Madrid y es una producción de Tiempo Después AIE, Estela Films, Pólvora Films, Lanube Películas, EL TERRAT, Atresmedia Cine y Planar Gestao de Equipamentos Cinematográficos.
Humor corrosivo, muy habitual en las películas de Cuerda, es el que predomina durante todo el filme. Sin embargo, es muy difícil disfrutar del nuevo trabajo José Luis Cuerda, basada en una novela propia.
Ese humor del absurdo resulta por momentos demasiado incoherente y cae continuamente en un surrealismo cansino.
***************************************************************************************************************
NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.