BEL CANTO: La última función (Dir. Paul Weitz)

Texto: Yolanda Aguas

Roxanne Coss (Julianne Moore) es una famosa soprano que viaja a un país de Sudamérica que permanece bajo una dictadura militar, para dar un concierto privado en una fiesta del rico industrial japonés Hosokawa (Ken Watanabe). Cuando la reunión de diplomáticos y políticos se celebra, la mansión es tomada por un grupo rebelde guerrillero que exige la liberación de sus compañeros encarcelados. Mientras permanecen secuestrados en la casa, rehenes y captores se verán obligados a encontrar la forma de entenderse.

Paul Weitz (Mozart in the Jungle, Grandma) escribe y dirige este filme basado en la obra homónima de Ann Patchett que cuenta con un reparto principal formado por Julianne Moore (Kingsman: El círculo de oro), Ken Watanabe (El bosque de los sueños), Sebastian Koch (La sombra del pasado), Elsa Zylberstein (Con los brazos abiertos), Tenoch Huerta (Narcos: México) y Christopher Lambert (¡Ave, César!).

La película se inspira en hechos reales sucedidos en Lima en 1996, el secuestro por parte de un comando terrorista de Tupac Amaru durante 126 días de personalidades civiles y militares aprovechando una celebración en la embajada japonesa de Lima. El problema es que el guionista no logra que lo real parezca un disparate inventado por escritor poco inspirado. No solo por el tratamiento del tema, sino sobre todo por la inclusión del personaje de una diva de la ópera (Moore) invitada a la celebración por un magnate japonés (Watanabe).

Todo es demasiado absurdo, grotesco e inverosímil, sumado a las pretensiones de estudio de caracteres en situación extrema, deriva a film fallido que roza el ridículo.

La presencia de la gran actriz Julianne Moore en esta película solo se explicaría por razones económicas (las artísticas nos aparecen por ninguna parte. Y lo mismo en el caso de otro excelente  actor como Ken Watanabe.

Película totalmente para olvidar.

*********************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s