Texto y Fotografías: Yolanda Aguas
La obra «La vuelta de Nora», la secuela de «Casa de Muñecas», de Ibsen, escrita por Lucas Hnath, llega al Teatro Principal de Zaragoza, con la revolución de la mujer de nuevo como hilo conductor.
La obra, dirigida por Andrés Lima, que estará en escena los próximos tres días, está interpretada por Aitana Sánchez-Gijón (en el personaje de Nora), Roberto Enríquez (como Torvald), María Isabel Díaz Lago (en el papel de Anne Marie, la niñera), y Elena Rivera (como Emmy, una de las hijas del matrimonio).
La historia de «La vuelta de Nora» parte del momento en que Nora toca el timbre del hogar que abandonó quince años atrás, y el caos emocional que produce su vuelta en la familia que dejó. La obra, que fue todo un éxito en Broadway, aborda de nuevo aspectos como el papel social de la mujer y el hombre, que ya trató Ibsen hace 140 años y que entonces supuso una auténtica revolución.
Para presentar la obra en Zaragoza, han estado Aitana Sánchez-Gijón y Elena Rivera.
Aitana Sánchez-Gijón: “La obra está escrita en un lenguaje contemporáneo, del siglo XXI, y acerca el conflicto y la situación de los personajes al día de hoy. La obra original de Henrik Ibsen, representada por primera vez en 1879, se hizo eco de la revolución de la mujer y abre muchas preguntas sobre el control del hombre sobre la mujer hasta anularla.
Lo que propone el autor es que el cambio lo tenemos que hacer todos y que los modelos tienen que cambiar para todos, ya que los hombres son prisiones también de algo que se les ha impuesto: unos roles medievales. El cambio que transforma a Torvald se produce gracias al portazo de Nora cuando abandona el hogar familiar, ya que si ella no da ese paso y toma esa decisión tan radical, dolorosa para todos y tan cuestionable su ex marido no se hubiera planteado su actitud.
Gracias a esos portazos, que siguen dando las mujeres, los hombres reaccionan, despiertan y se cuestionan. Una situación que se produce cada vez más, afortunadamente, aunque también hay otros hombres que se encastillan y reaccionan con una gran agresividad y virulencia”.
En relación con su trabajo en esta obra, Sánchez-Gijón ha asegurado asimismo que con Nora se ha enfrentado a uno de los personajes más complicados de su carrera, porque como madre es difícil asumir que abandone a sus hijos, pero también, ha precisado, «entiendo su necesidad de dejarlo todo y reencontrarse, porque en su situación es: o eso o la muerte».
Elena Rivera, que interpreta a la hija de Nora, ha explicado que su papel aborda el «amor hacia una ausencia, la de una madre que no ha ejercido como tal. Nora no es mi madre sino Anne Marie que es quien me ha criado. Nora ha vuelto para destruir otra vez la familia. Vive en esa dualidad, porque no le viene bien que vuelva, pero al mismo tiempo anhela a su madre y de ahí sus contradicciones y todas esas capas de las que se envuelve porque tiene miedo tras afrontar como pudo, el abandono de su progenitora.
Es la primera vez que trabaja en el Teatro Principal de su ciudad (Elena Rivera nació en Zaragoza) y también la primera vez que trabaja con Andrés Lima.
“La vuelta de Nora” se representará los próximos 5, 6 y 7 de abril.
************************************************************************************************