Texto: Yolanda Aguas
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de «La edad de oro», su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España… Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película «Las Hurdes, tierra sin pan», en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís.
Dirigida por Salvador Simó y con un guion obra del propio Simó junto a Eligio R. Montero a partir del cómic homónimo de Fermín Solís, ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ triunfó en el Festival Animation is Film de Los Ángeles, donde se hizo con el Premio Especial del Jurado. Detrás de ella encontramos al productor Manuel Cristóbal, quien ya avaló en su momento a la magnífica “Arrugas”.
Este filme es un retrato muy sentido del maestro aragonés y juega, además, con un brillante recurso: introducir fragmentos del cortometraje original. Los maravillosos dibujos y, muy especialmente, las voces de nuestros grandes actores de doblaje hacen que esta película esté muy lograda y atrape al espectador.
Mención aparte merece el trabajo de Arturo Cardelús. Su B.S.O. es una auténtica maravilla.
Gran documental, que fue justamente galardonado por la crítica en el pasado Festival de Málaga.
***********************************************************************************************************
NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo, son propiedad de sus autores.