Texto: Yolanda Aguas
Cada año tenemos en el panorama internacional una película que acapara todas las alabanzas generalizadas. Si en esos casos la película fuera verdaderamente merecedora de tantos panegíricos estaríamos de enhorabuena. ¡Qué suerte la nuestra¡
Pero no… me temo que vivimos en “un mundo feliz” donde a casi todos nos manejan hilos misteriosos que anulan nuestro propio pensamiento. Unos se dejan, se acomodan y son felices, pero otros afortunadamente no.
Por ese motivo, debo expresar que “Joker” de Todd Phillips, me parece una película mediocre que ha contado desde el principio con una enorme campaña de promoción.
Arthur Fleck (excesivo y sobreactuado Joaquin Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora.
Y eso deberíamos hacer nosotros también: ignorar este filme y ver con atención otros títulos que se están estrenando estos días. Me lo agradecerán.
Prefiero recordar los memorables trabajos de Jack Nicholson y Heath Ledger en el mismo papel de Phoenix. Si acaso, y por mencionar algo positivo, nombrar la interpretación del gran Robert De Niro, que en sus pocas escenas brilla como siempre. Magnífica, como en muchos de sus trabajos, Frances Conroy.
Si van a verla, lo único que puedo decir es que disfruten de su banda sonora, es lo mejor de la película.
Aquí concluyo esta crónica. No quiero dedicarle más tiempo.
*******************************************************************************************************
Nota: Las fotografías insertadas son propiedad de sus autores.