RdP “EUROPA CABARET” en el Teatro Principal de Zaragoza.

Texto y fotografías: Yolanda Aguas

Esta tarde hemos asistido a la rueda de prensa para presentar la obra “Europa Cabaret” que se representará en el Teatro Principal durante los días 15-16 y 17 de noviembre.

La obra está codirigida por Carlos Martín (Teatro del Temple) y Serena Sinigaglia (Teatro Stabile di Bolzano).  Es una producción de ambos teatros junto a Vereinigte Bühnen Bozen y la colaboración del Patronato de las Artes Escénicas y la Imagen de Zaragoza.

 En Italia se han realizado 38 representaciones y la han visto 3.200 espectadores.  Es un proyecto que nació con la intención de explorar el concepto de Europa.  Son textos de Roberto Cavosi (Europa en Marte) y Michele De Vita Conti (Divina Europa).  El reparto es internacional, y entre ellos hay dos actores aragoneses: María Pilar Pérez Aspa y Balbino Lacosta. 

Les acompañan: Fabio Bussotti, Milutin Dapcevic, Rufin Doh, Marcela Serli, Karin Verdorfer, Sandra Zoccolan, y es una maravilla escucharles en diferentes idiomas.

Los intérpretes aragoneses, junto al resto del elenco, estuvieron presentes ayer en Zaragoza acompañando a los directores de Europa Cabaret durante la presentación del montaje que cierra el 25 aniversario del Teatro del Temple.

 La obra se divide en dos partes.

La primera está dirigida por Sinigaglia. Europa en Marte, compuesta por escenas breves que van de la corte del Rey Sol a la Inglaterra de Tomás Moro, y a través de fragmentos de la historia de Europa ver la riqueza de su pasado para no repetir errores. Como dijo la directora italiana: Somos huérfanos de algo que sucedió y que debemos recordar para no repetir lo malo.

La segunda parte de la historia es La diva Europa, y está dirigida por Carlos Martín. Parte de esta ola de la historia que llega a lo contemporáneo. En ella, Balbino Lacosta se reencarna en Cristo que viene a buscar a los dioses del Olimpo con preocupación por la migración actual.

La solución es una road movie en el mar donde Jesús va con los emigrantes y se encuentra con sirenas devoradoras de hombres y con Drácula para llegar a una metáfora alucinada final sobre este mundo que nos rodea. Un canto sobre esta Europa que navega como los trozos de hielo, pero se desconoce hacia dónde va.  Todo ello con ritmo de cabaret, humor y buena dosis de ironía.

Declaraciones de los creadores:

Carlos Martín: «Una de esas apuestas necesarias para el teatro y para la cultura en Europa, no solo por el título de la obra sino porque de alguna manera reúne a diferentes talentos en la dirección, la interpretación y la producción y constituye una reflexión sobre las ideas, las formas, el arte y sobre esta Europa nuestra, que coincide mucho con el teatro en ser dos grandes enfermos crónicos que gozan de muy buena salud.  La idea de este proyecto llegó por casualidad, a partir de los textos de Michele De Vita Conti que guardaba en un cajón con la idea de plantear una mirada surrealista, mitológica y de amplio espectro sobre la idea de una Europa que navega como trozos de hielo con la esperanza de reencontrarse.  Esta Europa nuestra que, al igual que el teatro son dos enfermos crónicos que gozan de muy buena salud”.

Serena Sinigaglia: «Europa es una especie de galaxia, llena de constelaciones y agujeros negros. Esta imagen es la que queríamos reflejar en la primera parte de la obra: los momentos de sombra y de luz del continente

María Pilar Pérez Aspa: “Estoy emocionada por volver a Zaragoza y actuar en este teatro al que yo tanto venía cuando estudiaba en la Escuela Municipal de Teatro. Esta obra reflexiona sobre muchas cosas, como que en Europa ha existido unión económica pero nunca unión de idioma.  Se trata de una crítica ácida al momento presente”.

Balbino Lacosta: «Este es el teatro que quiero hacer, el que mueve a la reflexión y se aleja de lo fácil y lo superficial».

Al finalizar la rueda de prensa, nos quedamos para asistir a un pase de gráficos que se convirtió en un ensayo general. 

No desvelamos ahora nada más…  Solo un consejo: vayan a ver esta propuesta teatral.

Teatro Principal, días 15, 16 y 17 de noviembre.

*********************************************************************************************************************

Nota: Las fotografías realizadas durante el ensayo general aparecen en este artículo con la autorización de María López Insausti (Coproductora de Europa Cabaret, y Jefa de Producción de Teatro del Temple.  Agradecemos su amabilidad).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s