Texto: Yolanda Aguas
La historia refleja la vida de Emma Suárez (Elsa), Adriana Ozores (Julia) y Nathalie Poza (Amelia), tres amigas que un día decidieron comenzar a caminar juntas una vez por semana. Lo que empezó por ser una mera distracción y una forma de hacer ejercicio se ha terminado por convertir en una necesidad. Porque esos paseos les sirven también para estar informadas de lo que a cada una de ellas les ocurre. Poco a poco irán descubriendo que la amistad no es siempre idílica, que en la amistad también se guardan secretos y se recurre a la mentira.
El guion es de Santos Mercero Santos y Gracia Querejeta, quien también hace las labores de directora y consiste prácticamente en unos diálogos continuos a tres bandas con conversaciones interesantes y a veces brillantes. Un resurgir de Gracia después de que hiciera aquella película tan fallida que fue «Ola de crímenes», un trabajo de encargo que lo único que le aportó a su filmografía fue una mancha muy oscura (y que es mejor olvidar lo antes posible).
Invisibles aborda la invisibilidad a la que se enfrentan las mujeres al llegar a los 50 años. Fue la actriz Mercedes Sampietro la que advirtió a la cineasta en su día: “Gracia, aún no lo sabes, pero llega un día en que te vuelves invisible para los hombres”. La idea llevaba rondando en su mente desde hacía tiempo, de cuando estuvo rodando en Oxford El último viaje de Robert Rylands (1995): “Me venía el interés cuando hace veinte, veinticinco años, nadie paseaba en España, que era una cosa muy rara. Sí me llamaba la atención el hecho de que en Inglaterra se juntaran para pasear. Esa imagen de gente paseando se me quedó ahí y ha salido en esta forma y en este momento”.
Querejeta no es muy dada a los relatos autobiográficos, pero sí que admite que Invisibles es su obra más personal: “Sí, porque hay algo de mí en estas mujeres paseantes. No es que yo sea ninguna de ellas en concreto, pero son mujeres que yo reconozco. Y que creo que va a reconocer mucha gente del público”.
Tampoco se puede decir que la película sea critica e incisiva con problemas actuales, sino que se centra más en como poder sobrellevar esa edad y como afrontar la vida. Las tres actrices están estupendas como no podía ser menos. Un film sincero y natural bastante aparente y bien llevado.
En su reparto también están Blanca Portillo como Mara, Fernando Cayo como Alberto, Pedro Casablanc como el “Hombre corbata” y a Paqui Horcajo como la entrenadora.
Un gran guion y tres actrices espléndidas que hacen de esta última película de Gracia Querejeta uno de los títulos más importantes de su ya prestigiosa filmografía.
***************************************************************************************************************
Nota: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.