TÚ Y YO (Dir. Bernardo Bertolucci), por Yolanda Aguas

images (5)1074113_10151833900846522_1770135270_o

Tras su última obra maestra, “Soñadores”, el maestro italiano –nacido en Parma – BERNARDO BERTOLUCCI presentó el año 2012 «Tú y yo».   Nosotros vimos la película durante una edición del Festival de Cine de San Sebastián, dentro de ZABALTEGUI el 28 de septiembre de 2012.

Tú y yo, es una obra maestra.

Adaptación de la novela de Niccolo Ammaniti, IO E TE (Tú y yo) la nueva película de Bernardo Bertolucci transporta al espectador a un territorio teatral, el sótano de un edificio donde dos personas conviven sin haber deseado esa situación y teniendo intereses muy diferentes.  Un chico de catorce años Lorenzo (Jacopo Olmo Antinori), huraño, que huye de todo el mundo, que acude a un psicólogo precisamente por ello, se ha escondido en ese lugar durante una semana de vacaciones, en que supuestamente debería estar esquiando con sus compañeros.

Su hermanastra Olivia (Tea Falco), una joven solo un poco mayor, muy guapa y vital, llega allí desesperada, con problemas que quiere resolver sola, en esa cueva donde ha encontrado al chico y en la que ambos se conocerán obligatoriamente.

A sus 76 años, Bernardo Bertolucci sigue interesándose por los personajes jóvenes que despiertan a la complejidad de los dilemas adultos.

La película significó el regreso de Bernardo Bertolucci, que decidió hace unos años apartarse de cualquier actividad pública y que tardó mucho tiempo en asumir su minusvalía. Reapareció en la edición del Festival de Cannes del año 2012 con este filme y con la confesión de que volver a dirigir había sido para él como un regreso a la vida.

images (7)images (9)

El veterano cineasta mantuvo silencio durante diez años. Por problemas de salud ha tenido que utilizar una silla de ruedas, de la que ya no puede prescindir y este tiempo en que no rodó nada fue el que necesitó para asumir su condición y acostumbrarse a su estado.

Director imprescindible en la cinematografía mundial, su obra abarca títulos tan míticos como extraordinarios: El conformista (1970), El último tango en París (1972), Novecentro (1976), El último emperador (1987), El cielo protector (1990), El pequeño Buda (1993). Quien escribe estas líneas reconoce su predilección por la magnífica  La estrategia de la araña, película de 1970 con Giulio Brogi y Alida Valli.

En los últimos años, Bertolucci  ha recibido numerosos premios honoríficos que dan fe de su importancia en la Historia del Cine. En 2007, recibió el León de Oro honorífico de Venecia y en 2011 fue el Festival de Cannes el que le distinguió con una Palma de Oro honorífica. Por otra parte,  el director de Soñadores fue el presidente del jurado del Festival de Venecia, cuando se cumplió su  70 edición.

images (3)images (2)

***************************************************************************************************

NOTA:  Las fotografías insertadas en este post son propiedad de sus autores.