HANNA SCHYGULLA: RdP en la Filmoteca de Catalunya, por Yolanda Aguas

hs-rdp02hs-rdp-01

La actriz alemana Hanna Schygulla ha considerado hoy en Barcelona que el mundo actual «tiene elementos de una pesadilla», en referencia a los problemas que padece el planeta como el ascenso del populismo, los conflictos internacionales o la crisis de los refugiados.

«No puedo dar recetas para el estado del mundo, que es algo que tiene elementos de una pesadilla pero también de una utopía», ha dicho la musa del cine alemán durante una rueda de prensa en la Filmoteca de Cataluña, que este mes ha programado una selección de las principales películas en las que ha participado.

En ese sentido, Schygulla ha explicado que ella misma ha recogido sus memorias como «hija de refugiados» polacos en su autobiografía «Wach auf und träume: die Autobiographie» («Despierta y empieza a soñar»), un libro publicado en 2013 en el que repasa sus inicios en el teatro y en el cine así como la repercusión de la guerra en su vida familiar.

«A mí también me hicieron cosas» por ser extranjera, ha recordado la actriz, de 72 años, al tiempo que ha invitado a «convertir una situación que puede ser difícil en una fuerza».

Hanna Schygulla nació en Polonia en 1943, en plena ocupación nazi, y dos años después se trasladó a Alemania con su madre. En Múnich estudió interpretación y se integró en la compañía teatral Action-Theater, donde conoció al cineasta Rainer Werner Fassbinder quien la convirtió en su «musa».

Schygulla, galardonada con el Oso de Oro de Honor que recibió en la Berlinale de 2010, ha sido protagonista de más de cuarenta títulos y actualmente está dedicada a la carrera musical que inició en 1996.

La Filmoteca de Cataluña presenta esta noche un «recital único» de la mítica actriz, acompañada del pianista francés Jean-Marie Sénia quien ha apuntado que la primera vez que la escuchó hablar pensó que se trataba de una cantante y no de una actriz.

«Si tuviera que elegir a un segundo pianista para tocar a cuatro manos conmigo, elegiría a Schygulla (…). Yo escribo por ella, sobre ella y a partir de ella. Ella me provoca en el escenario y yo la provoco a ella», ha agregado.

hs-y-alex-gorina-01hs-rdp06

Schygulla, interpretará textos del cineasta Rainer W. Fassbinder, del guionista Jean-Claude Carrière y del poeta Charles Baudelaire, entre otros.

El miércoles la actriz emblemática del cine de los años 60 y 70 presentará la «mítica» película Lili Marleen (1981), una de las películas más reconocidas de las que rodó con Fassbinder. Ese mismo día Schygulla mantendrá un diálogo con Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Cataluña, sobre su carrera cinematográfica, seguido de la proyección de cuatro de sus cortometrajes.

La Filmoteca ha programado además, del 7 al 28 de septiembre, una selección de siete títulos cinematográficos en los que Hanna Schygulla «despliega toda su fuerza interpretativa y donde sus personajes femeninos ponen de relieve todos los registros de una actriz reconocida internacionalmente».

Schygulla, quien se ha definido como una «progresista» interesada en ser el «motor del deseo de un cambio», ha elogiado a Cataluña por ser «un terreno que siempre ha estado a la vanguardia» incluso «en ciertos asuntos sociales».

La actriz alemana ya ha actuado en diversos escenarios del territorio catalán como el Mercat de les Flores, el Festival de Perelada y el Grec.

Además, en 2010 -en el marco de la Fiesta de Sant Jordi celebrada en Berlín- compartió escenario con el cantautor y actual diputado en el Parlament catalán Lluís Llach leyendo en versión catalana y alemana textos de autores como Joanot Martorell, Josep Pla, Quim Monzó, Salvador Espriu y Joan Margarit.

En definitiva, la presencia de Hanna Schygulla en Barcelona es una ocasión única para participar de su enorme talento como actriz y su pasión por la música.  Comprobarán, si hablan con ella, que está muy lejos de ser la “diva” en la que muchos pretendieron convertirla.

Es una actriz que canta y una mujer que sabe vivir la vida con la misma inteligencia y dignidad que sus padres le enseñaron.

**************************************************************************************************************

NOTA: Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.

 

HANNA SCHYGULLA: Homenaje en la Filmoteca de Catalunya, por Yolanda Aguas

hanna-schygulla-40647860th+Berlin+Film+Festival+Tribute+Hanna+Schygulla+wUk03YUduF6ldescarga

Será una actuación única el martes 6 de septiembre a las 20.00 h en la sala Chomón.

La Filmoteca de Cataluña, en colaboración con el Goethe Institut, ha programado para el mes de septiembre un recital único de la actriz Hanna Schygulla, quien, acompañada del pianista Jean-Marie Sénia, interpretará textos de Fassbinder, Carrière o Baudelaire.

El concierto de la gran actriz europea en la Filmoteca es el disparo de salida de una muestra selectiva de sus interpretaciones cinematográficas que se inicia con la emblemática Lili Marleen (Reiner W. Fassbinder, 1983) y que cuenta con algunas sesiones que la actriz también presentará.

El programa comprende las siguientes actividades: el martes 6 a las 20.00 h, Hanna Schygulla ofrecerá un recital acompañada del compositor y pianista Jean-Marie Sénia; al día siguiente, miércoles 7 de septiembre, a las 17.00 h, la actriz presentará el mítico film Lili Marleen y el mismo día, a las 20.00 h, mantendrá un diálogo con Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Cataluña, sobre su carrera cinematográfica, seguido de la proyección de cuatro de sus cortometrajes.

026-hanna-schygulla-and-rainer-werner-fassbinder-theredliste69d45bf5fc5215bc73846be47f5f87f494full-hanna-schygullaHanna_Schygulla_0.preview1700548,EGxloAICFWSu_r7y+GPq9EciiZbCW3Mw4jOkFo1C99PLUiAqkAXxkJMsmuoJYNQHtGeAMcKK97fbpLbH+rGI6g==hannaschygulla-zinebifilmfestival-1

Hanna Schygulla nació en Chorzów (Polonia) en 1943, en plena ocupación nazi, y dos años después se trasladó a Alemania con su madre. En Munich estudió interpretación y se integró en la compañía teatral Action-Theater, donde conoció Fassbinder y se convirtió en su «musa», participando en una veintena de películas a sus órdenes. Además de esta larga colaboración con el director de El matrimonio de María Braun, ha trabajado con Ettore Scola, Andrzej Wajda, Jean-Luc Godard, Carlos Saura o Marco Ferreri, bajo las órdenes del que rodó Storia di Piera, interpretación que le valió el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes de 1983. Más recientemente, Schygulla ha trabajado para el director turco-alemán Fatih Akin al film Al otro lado (2007) y para Alexander Sokurov en Faust (2011) .

La actriz alemana, protagonista de más de cuarenta títulos y galardonada con el Oso de Oro de Honor que recibió en la Berlinale de 2011, reside actualmente en París, dedicada a la carrera musical que inició en 1996. Schygulla ha actuado a lo largo de estos años en diversos escenarios del territorio catalán como el Mercado de las Flores, el Festival de Perelada y el Grec. En el año 2010, en el marco de la Fiesta de Sant Jordi celebrada en Berlín, compartió escenario con Lluís Llach leyendo en versión catalana y alemana textos de autores como Joanot Martorell, Josep Pla, Quim Monzó, Salvador Espriu y Joan Margarit.

9f4829fdcde2dc7919e060be819571be20756e8c6a536118ed5ad336245928fehanna-schygulla-07

Este septiembre, la Schygulla llegará a la Filmoteca de Cataluña para ofrecer un espectáculo único cercano al cabaret que recoge la gran expresividad teatral y la enorme sensibilidad artística de una actriz mítica del cine durante cuatro décadas. Canciones y textos de R.W. Fassbinder, de Jean-Claude Carrière, del dramaturgo Heiner Müller; la rebelión de Arthur Rimbaud, el spleen parisino de Charles Baudelaire o la inspiración anarquista de Jean Richepin, un clásico de la chanson. Una fusión de autores alemanes y franceses musicados por el compositor y pianista Jean-Marie Sénia (Constantine, Argelia, 1947), autor de múltiples bandas sonoras, impulsor de la carrera musical de la actriz y que también le acompañará en esta actuación.

hanna_schygulla_canta_a_la_filmoteca1160705_Postal Hanna Schygulla copia

Concierto único:

Martes 6 de septiembre 2016 / 20:00 h.

Precio: 10 euros

Entrada reducida: 8 euros

Venta de entradas

Compra preferente abonados de la Filmoteca: del 15 al 22 de julio

* Máximo de 2 entradas por abonado a un precio reducido de 8 euros.

Público general: a partir del 23 de julio

Horarios taquilla:

Mañanas: de martes a viernes de 10:00 a 15:00 h y de 16.00 a 21.30 h

Sábados y domingos de 16.00 a 21.30 h

*************************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.