EL PORVENIR (Dir. Mia Hansen-Løve), por Yolanda Aguas

lavenir-directed-bymia-hansen-lovelavenir

Mia Hansen-Løve tiene – como marca de identidad personal – el incuestionable dominio de una forma narrativa que nace en sus planteamientos y dudas.  De ahí que poco a poco haya ido construyendo un universo propio fascinante.  

La directora francesa muestra la vida de una familia, con sus luces y sus sombras, de una manera esencial pero también profunda.  Sí, todos sabemos que el cine francés es siempre así…  Cuando vemos una película francesa estamos casi seguros que no pueden faltar esas comidas o cenas multitudinarias dentro de una casa o al aire libre, y que inevitablemente suelen terminar destapando la ira o la frustración de los comensales.

L’avenir transcurre durante todo el metraje con un ritmo pausado, precioso en su claridad en cuanto a los planteamientos, y preciso en sus conclusiones finalesÉsa también es una característica esencial de esta extraordinaria directora francesa.

640_35677images

Nathalie (interpretada por una inmensa Isabelle Huppert) enseña filosofía en una escuela secundaria en París. Casada y con dos hijos, divide su tiempo entre su familia, sus ex alumnos y su madre. Un día, su marido anuncia que la abandona por otra mujer y ella debe seguir adelante sola.
  Ambientada en 2010, Mia Hansen-Løve nos habla en L’Avenir del trasfondo intelectual de una época de cambios continuos; los que experimenta el personaje que interpreta Isabelle Huppert, pero también los cambios en los modelos de lucha y militancia política que enfrentan a los nostálgicos del ‘68 con las nuevas generaciones.

Ella es profesora de filosofía, y la filosofía forma parte de las conversaciones con total naturalidad –uno de esos milagros del cine francés: el ser capaz de integrar discusiones sobre Rousseau, Adorno, Anders o Unabomber sin resultar en absoluto pedante–. Justo al contrario, resulta deslumbrante la ligereza con la que Hansen-Løve nos presenta a sus personajes, y especialmente la agilidad con la que L’Avenir está narrada.

things-to-come-2016-006-isabelle-huppert-edith-scob-aside-doorway-originalimages-1

La relación entre Nathalie y el resto de los personajes se muestra de forma clara y directa. Especialmente el de la maestra y su discípulo favorito Fabien (Roman Kolinka).  Sin olvidar la relación de Nathalie y su hija Chloé (Sarah Le Picard) y, sobretodo, la compleja relación con el personaje de Yvette (Edith Scob), la madre de Nathalie.

Pero lo más importante de esta magnífica película, a mi juicio, es lo que se tapa bajo el subtexto del guión y que se apoya (sin esconderlo) en la presencia y voz de una actriz: Isabelle Huppert.  ¡Qué interpretación¡  Ya resulta muy difícil decidir cuál es la mejor interpretación que ha realizado esta mujer, porque todos sus trabajos tocan el techo de la excelencia actoral.

Gran película y gran interpretación de la Huppert… que no deberían perderse.

**********************************************************************************************************

NOTA:  Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.