Hoy se ha presentado la XXI edición del Festival de Cine de Zaragoza por su director, José Luis Archelengues, y el consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, quienes han destacado el aumento del número de sedes oficiales, que se amplían hasta doce con lugares como El Plata, los cines Palafox o Las Armas, y la creación de tres certámenes internacionales.
En la Gala de Inauguración se proyectará una semana antes de que llegue a las salas de cine: «1898. Los últimos de Filipinas». El certamen aragonés dará comienzo el 24 de noviembre hasta el 3 de diciembre. El festival entregará 24 premios y realizará diez homenajes.
Se trata de los certámenes «Aragón negro», que se complementará con el de largometrajes de cine de autor «Cine al cierzo«, mientras que el Certamen de Escolares del festival se internacionaliza y pasa a llamarse «Zaragoza International Youth Film Festival» tras integrarse en la red de festivales europeos de «Youth Cinema Work«.
En cuanto a los homenajeados, el festival otorgará el Premio Augusto «Ciudad de Zaragoza» al director Nacho García Velilla y a la actriz Rosa María Sardá en reconocimiento a su trayectoria profesional, mientras que el premio «Talento del siglo XXI» recaerá en el presentador Arturo Valls.
También serán premiadas por el «Apoyo al cortometraje» las actrices Macarena Gómez y María José Moreno, y el zaragozano Ignacio Estaregui, director de «Justi&Cia», recibirá el premio «Del corto al largo» por su salto a las cintas de larga duración tras pasar por el festival en ediciones anteriores con sus cortometrajes.
Fernando Rivarés ha destacado la renovación del festival tras su edición número 20 y ha anunciado que los tres nuevos certámenes internacionales «no serán los últimos porque habrá más el año que viene«. Por su parte, José Luis Archelengues ha confirmado que «el festival mira el futuro no olvidándose de su pasado» y ha detallado que tras el 20 aniversario se plantearon las próximas ediciones «consolidando lo que ya estaba establecido y mejorándolo» con novedades que lo reforzaran. Se trata, a su juicio, de un festival «más que consolidado» a nivel nacional» y un «punto de referencia», entre otras cosas porque el ganador del certamen de cortometrajes pasa automáticamente a la fase final de los Premios Goya.
También ha destacado la exposición «Aragón, arte y cine» en la que el colectivo de artistas Zathué colabora y que se instalará a partir del sábado en el centro comercial Aragonia hasta el 8 de enero.
Otra de las actividades que ha destacado Archelengues es la proyección en la filmoteca de Zaragoza, un día antes de la inauguración del festival, de la película censurada de Fernando Fernán Gómez «El mundo sigue», donde acudirán las únicas personas del equipo con vida, la actriz Gemma Cuervo y la montadora Rosa Salgado.
En total, se han recibido 899 piezas en esta edición, un hecho que ha resultado «una auténtica locura» que obligará a la organización a adelantar a marzo el plazo de recepción de cintas para terminar la selección antes.
Sin duda, la XXI edición promete vivir grandes momentos en torno al cine y a los profesionales que lo habitan.
********************************************************************************************************
NOTAS:
Las fotografias insertadas en este artículo de Rosa María Sardá, Nacho G. Velilla y «Los últimos de Filipinas» son propiedad de sus autores.
Las fotografías de Fernando Rivarés y José Luis Archelengues durante la rueda de prensa son propiedad y autoría de Yolanda Aguas para CineTFarö.