Texto y Fotografías: Yolanda Aguas
Noveno y último día de esta magnífica 70 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN.
A las 8.30 H, en el K1 y como película de clausura proyección de MARLOWE de Neil Jordan.

Sinopsis:
A finales de los años 30, en los bajos fondos de Los Ángeles, una rica y bella heredera encarga a Marlowe que busque a su antiguo amante, que ha desaparecido. Pronto descubre que tras la desaparición de ese hombre hay una red corrupta que le pone en el punto de mira de algunos de los mandatarios más acomodados y peligrosos de la ciudad.
En la rueda de prensa posterior a la proyección, contamos con la presencia del director y sus dos actores protagonistas: LIAM NEESON y DIANE KRUGER.


Hoy, el irlandés, nominado al Oscar por «La lista de Schindler» (1993), ha defendido en el festival de San Sebastián a otro mítico personaje, Philip Marlow, con el que vuelve a las pantallas dirigido una vez más por su compatriota Neil Jordan en la película «Marlow», que clausura hoy la 70 edición del certamen fuera de concurso. Neeson ha dicho que era un «sueño» para él interpretar al detective privado Philip Marlow, más en la versión que su compatriota Jordan ha escrito basándose en el libro de Benjamin Black (seudónimo del escrito John Banville, también irlandés) «La rubia de ojos negros».


«Ha habido ya actores extraordinarios que han interpretado al personaje, Humprey Bogarr, Elliot Gould, la versión maravillosa de Robert Altman, que vi hace poco; Sterling Hayden o Robert Mitchum… Me avergüenza decir que nunca había leído a Chandler, y lo hice ayudándome de mi amigo Kindle, devorando uno tras otro, todos sus libros». «Pero nunca me he sentido intimidado por el mito del personaje; ya había trabajado cuatro veces con Neil (la primera vez, en 1996, «Michael Collins»), y siempre da giros inesperados. Fue increíble volver a trabajar con Jessica Lang otra vez tras «Rob Roy» (1995), y con Diana, que rodamos en Berlin hace 12 años. Alan Cumming… el elenco era maravilloso, eso sí que me intimidaba», ha señalado. Teñido de rubio, con bigote y patillas, camisa blanca sin corbata, Neeson ha desvelado que es el «look» de su nuevo personaje en «Thug», que dirige el noruego Hans Petter Moland, con el que ya trabajó hace unos años.
La acción de «Marlow» se sitúa a finales de los años 30, en los bajos fondos de Los Ángeles (LA), en el auténtico entorno del cine negro, aunque Jordan decidió rodar en Barcelona porque en «LA no queda nada». La cinta varía también la edad del detective para acercarla a los setenta que tiene Neeson, cuyo personaje no para de repetir que «no está para estos trotes» y que lo que quiere es su pensión ya.
Diane Krueger, magnífica como «femme fatal», ha bromeado sobre el motivo de querer hacer esta película: «Querer matar a mis amantes», ha dicho entre risas. «No interpretamos mucho este tipo de papeles. Estas películas ya no se hacen -ha indicado, más en serio-. Y la oportunidad de trabajar con Neil (…) Me gustaron las ideas para mi personaje, me emocioné y creí que este era un papel que yo tenía que interpretar».
A las 12 h, en el Kursaal, rueda de prensa de Andrew Dominik y Ana de Armas.

«El mayor reto de todo, más allá de los 11 años de producción, fue obviamente conseguir el dinero», rompió el fuego Andrew Domink ante la prensa para dejar claro que el que espera no siempre desespera. A su lado, Ana de Armas, se mostró en todo momento, emocionada, nerviosa y más cosas. «Este trabajo ha cambiado mi vida para siempre. No me importa lo que digan de él. Ha sido un año viviendo dentro de Marilyn, de sus inseguridades, de sus problemas… Quería ser ella de la forma más cercana posible. No quería protegerme en absoluto», insistió para acto seguido confesar lo más evidente: «Marilyn era una mujer como yo de la misma edad y en la misma industria».
A las 13 h, entrega del Premio FEROZ Zinemaldia. El acto contó con la presencia de la actriz y modelo MILENA SMIT, MARÍA GUERRA (Presidenta de la AICE) y SARA FERNÁNDEZ (Vicealcaldesa de Zaragoza).


La película ‘Los reyes del mundo’, de la realizadora colombiana Laura Mora, ha obtenido el Premio Feroz Zinemaldia 2022. Este galardón distingue a la mejor película en competición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián a juicio de los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
La actriz Milena Smit ha sido la encargada de hacer entrega de la medalla a la directora de la película, acompañada de sus jóvenes protagonistas —Carlos Andrés Castañeda, Davidson Andrés Flórez, Brahian Stiven Acevedo, Cristian Camilo y David Mora— y el distribuidor español de la cinta, Álex Lafuente (Bteam).

“Los reyes del mundo’, de Laura Mora, es una película Feroz”, asegura María Guerra. “Su ferocidad reside en su espinosa inteligencia y potente puesta en escena, nada tópica ni lacrimógena. Admiramos la brillantez de Mora a la hora de dirigir a estos jóvenes actores naturales, que han brindado su experiencia vital para componer esta obra valiente y poliédrica que nos lanza muchas reflexiones alrededor de la de la reponsabilidad colectiva. Nos complace, además, premiar a una cineasta latinoamericana por su segundo largometraje y que empezó su andadura de galardones en este mismo festival con su ópera prima, ‘Matar a Jesús”.
En el acto de entrega del premio también se ha anunciado que los Premios Feroz celebrarán su décimo aniversario en Zaragoza. Tras el éxito de la edición anterior, el Auditorio de la capital aragonesa volverá a acoger la ceremonia de entrega el sábado 28 de enero de 2023, gracias a la renovación del acuerdo entre la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Y hasta aquí la cobertura de la 70 edición del SSIFF.
***************************************************************************************************************
Fotografías oficiales de las películas: Autoría y propiedad de sus respectivas productoras.