AGNIESZKA HOLLAND, REFERENTE EN EL SÉPTIMO ARTE

Fotografías:  Yolanda Aguas      Texto: Cinetfaro

Esta mañana se celebró la rueda de prensa en el Teatro Arriaga de Bilbao de la gran directora polaca Agnieszka Holland, con motivo de su Mikeldi de Honor en la 64 edición del ZINEBI.

La gran directora y guionista polaca ha reflejado los grandes cambios de la Historia de Europa: desde sus inicios en la Polonia comunista de Gierek a sus más recientes trabajos en Estados Unidos, la República Checa o la Polonia contemporánea».

Junto a compañeros de generación como Krzysztof Kieslowski o Janus Kijowski, fue una de las fundadoras del movimiento del «Cine de la inquietud moral» de finales de los setenta y principios de los ochenta.

Entre sus aportaciones a este movimiento, figuran películas como «Actores provinciales» («Aktorzy prowincjonalni», 1978), premiada en Cannes; y la película que se proyectará en la próxima edición de Zinebi, «Una mujer solitaria» («Kobieta samotna», 1981), cuya exhibición en Polonia no fue permitida hasta seis años después.

Holland se exilió de su país durante la década de los años ochenta, pese a lo cual, Polonia estuvo presente en muchas de las películas que rodó a lo largo de una exitosa carrera internacional que incluye tres nominaciones a los Oscar y títulos como «Amarga cosecha» («Bittere Ernte», 1985), «Conspiración para matar a un cura» («To Kill a Priest,» 1988), «Europa, Europa» (1990), «Olivier, Olivier» (1992) o «Vidas al límite» («Total Eclipse», 1995).

Actualmente ocupa el cargo de presidenta de la Academia de Cine Europeo (EFA) y, tras haber compaginado proyectos de películas y series en su Polonia natal, República Checa y Estados Unidos, prepara su próximo proyecto, provisionalmente titulado «Kafka».

Esta noche será la Gala de Inauguración del ZINEBI y Holland recibirá su Mikeldi de Honor.

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s