Séptimo día: Jueves, 24-09-2020 del 68 ZINEMALDIA

Texto y Fotos: Yolanda Aguas

Séptimo día: Jueves, 24-09-2020

Hoy jueves se proyectaba, a las 8:30 h, en el Teatro Principal la película CAMPANADAS A MUERTO del director Imanol Rayo.

Campanadas a muerto  (Dir. Imanol Rayo – Nuevos Directores – 95 minutos).

En los terrenos del caserío Garizmendi aparece un esqueleto enterrado. Sin saber a qué atenerse, Fermín Araia y su mujer, Karmen, llaman a su hijo Néstor, que acude a hacerse cargo. A la mañana siguiente Fermín no aparece y Néstor descubre que también han desaparecido los huesos. A su aviso acuden dos inspectores de la Sección Criminal, Ezpeleta y Kortazar, quien muestra especial interés por el caso, y mientras se encuentran en el caserío la campana de la ermita cercana comienza a doblar a muerto.

Magnífica producción vasca interpretada con solvencia y oficio por actores vascos muy conocidos por su trayectoria en series de ámbito nacional.

A las 12 h, y asistí en el K1 a la proyección de la película FALLING del director y actor Viggo Mortensen.

Falling (Dir. Viggo Mortensen ), Premio DONOSTIA. 113 minutos.

John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ser, tan divertida como dañina para algunos miembros de la familia, saca a relucir heridas del pasado y de años de desconfianza entre sus allegados.

Gran película de Viggo Mortensen.  Llena de humanidad y comprensión.  Una película que no juzga.

A las 14:25 h. Rueda de Prensa: VIGGO MORTENSEN.  Premio DONOSTIA.

Viggo Mortensen dijo sentirse «muy afortunado» por su carrera cinematográfica, por la que este jueves recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián, y aseguró que el deseo de formar parte del mundo del cine le impulsa desde que fue por primera vez al cine con su madre a los tres años.

«He tenido mucha suerte en mi carrera, he podido trabajar con muchos directores importantes, y he encarnado papeles muy buenos, pero para la suerte también hay que prepararse, estar listo para reconocer las oportunidades», matizó en una rueda de prensa en la que también ha presentado sudebut como director, el drama paternofilial ‘Falling’.

Mortensen es conocido en todo el mundo por papeles como el Aragornde ‘El señor de los anillos’, las películas de David Cronenberg ‘Promesas del este’ o ‘Una historia de violencia’ y más recientemente por ‘Captain fantastic’ o ‘Green Book’ por las que obtuvo nominaciones al Oscar.  Recordó también sus primeros trabajos en el cine, cuando le cortaban en el montaje finalsin avisarle y ni siquiera salía en los títulos de crédito, como le ocurrió con ‘La rosa púrpura de El Cairo’ de Woody Allen.

«No conozco otra vida, desde hace 38 años mi vida está vinculada al cine y al deseo de formar parte de ese mundo, no he perdido la curiosidad, siempre me ha interesado y me sigue interesando el rompecabezas de llevar un guion a la pantalla», señaló.

El actor ha defendido el oficio como untrabajo colectivo, pese a que en ‘Falling’ dirige, actúa, escribe, produce y hasta ha compuesto la música. «He visto guiones muy buenos que resultan en películas mediocres por falta de trabajo colectivo y guiones no tan buenos que resultan en muy buenas películas».

Falling, que se estrenará en cines el próximo 2 de octubre, gira en torno a la difícil relación entre un padre granjero(Lance Henriksen/Sverirr Gudnason), solitario, muy conservador e inflexible y un hijo homosexual (Mortensen) que intenta reconciliarse con él.

 A las 15:45 h en el Teatro Principal, asistí al pase de prensa de la película  NAM-MAE WUI YEO-REUM-BAM.

NAM-MAE WUI YEO-REUM-BAM / MOVING ON (HERMANOS EN UNA NOCHE DE VERANO) (Dir. Yoon Dan-bi ), PERLAS. 104 minutos.

Okju y Dongju se mudan a la casa de su abuelo durante sus vacaciones de verano después de que su padre se arruine. Dongju se adapta bien a su nuevo hogar, mientras que Okju se siente extraña en ese nuevo entorno. Poco después de que su tía, que está a punto de divorciarse, también venga a vivir con ellos, y conforme Okju pasa tiempo con la familia y tanto la casa como su abuelo empiezan a gustarle. Sin embargo, cuando el abuelo cae enfermo, su padre y su tía deciden enviarle al sanatorio y vender la casa.

Yoon Dan-bi (Gwangju, Corea del Sur. 1990) dirigió en 2015 el cortometraje Fireworks, proyectado en el Festival de Daegu. Nam-mae wui Yeo-reum-bam, su primer largometraje, se estrenó en el Festival de Busan, donde recibió cuatro galardones. También fue distinguido con el premio Bright Future en el Festival de Rotterdam.

Una película llena de vida y una grata sorpresa inesperada de este 68SSIFF.

*************************************************************************************************************

Notas:

Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s