LIBREROS DE NUEVA YORK (Dir. D. W. Young)

Texto: Yolanda Aguas


En un mundo cada vez más tecnológico, donde la inmensa parte del ocio personal se disfruta a través de una pantalla, ya sea la del móvil, el ordenador o la televisión, hace años se viene anunciando el fin del libro físico. Sin embargo, todo parece indicar que aún está lejos, muy lejos de claudicar ante el auge de e-books, tablets y los diferentes medios de ocio digital.


El libro, como objeto cultural universal ha resistido el envite de sus competidores. Hoy en día se siguen imprimiendo miles de libros de todo tipo, ofreciendo una resistencia que se prevé durará muchos más años, pues no solo son adquiridos por las franjas de edad más altas, sino que los jóvenes ven en ellos una forma de escapar de la saturación de lo digital, que proporciona un tipo de ocio mucho más efímero e intangible.
La película documental Libreros de Nueva York es un homenaje en toda regla al libro como objeto artístico. A través de diferentes personajes y tiendas especializadas se nos enseñan algunos de los secretos de la profesión del “bookseller” o vendedor de libros.


Todo el documental se desarrolla a través de los testimonios de varios profesionales de la compra-venta de libros. En ese sentido, su estructura resulta bastante convencional; si bien, gracias al montaje, salpicado por puntuales citas relativas al poder de la literatura, la narración no resulta pesada. La información que ofrece la película está tamizada para ofrecer un entretenimiento de fácil asimilación, lo cual acaba resultando un arma de doble filo: El documental entretiene y todos los personajes ofrecen aportaciones interesantes, pero una vez que finaliza, uno siente que no ha aprendido demasiado y que a nivel de información la película no tiene demasiada enjundia.
La película documental Libreros de Nueva York supone un entretenido y curioso acercamiento a una profesión tan antigua y especial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s