Día 8 del 69SSIFF: 2021-09-24. 

Texto y Fotografías: Yolanda Aguas

Fotografías oficiales de las películas: Autoría y propiedad de sus respectivas productoras.

Octavo día de esta 69 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN.

El día de hoy, viernes 24 de septiembre, comienza en el Teatro Victoria Eugenia, a las 8:30 h con la película de PERLAS: THE VELVET UNDERGROUND del director Todd Haynes.  La película está producida por la siempre brillante CHRISTINE VACHON.

«The Velvet Underground» explora los diferentes hilos que convergieron para que surgiera una de las bandas más influyentes del rock. El grupo fue artífice de un nuevo sonido que en cierto modo cambió el mundo de la música, cimentando así su fama como una de las bandas de rock & roll más veneradas de la historia, y muestra cómo el grupo se convirtió en una piedra de toque cultural con una serie de contradicciones: son de su tiempo y atemporales; literarios y anclados en la realidad; tienen raíces en la alta cultura y en el arte urbano. El film contiene entrevistas con figuras clave de la época, combinadas con una plétora de actuaciones nunca antes vistas, incluyendo grabaciones de Andy Warhol. Todo ello crea un viaje inmersivo a lo que el miembro fundador de la banda John Cale describe como la ética del grupo: “cómo ser elegante y brutal al mismo tiempo”.

Da igual que sea documental o película, cualquier trabajo firmado por Todd Haynes como director y Christine Vachon como productora es sinónimo de calidad y brillantez.  Y en esta ocasión vuelven a demostrarlo.

Gran documental dedicado a la banda (y su entorno creativo) mítica de Lou Reed.  No deberían perdérselo.

A las 11.30 h, en el Salón Elcano del Hotel María Cristina, estamos invitados al acto organizado por Guipúzcoa Film Commission.

El X Premio San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission, que premia a la película que mejor refleje los valores urbanísticos, naturales, culturales o sociales del lugar en el que fue rodada, contó para su jurado con el director de fotografía Javier Aguirresarobe, los actores Marta Etura y Gorka Otxoa, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada y el director de cine Benito Zambrano.

El premio San Sebastián-Gipuzkoa Film Commission está dotado con 7.000 euros para la productora del film, y con 3.000 para la Film Commission colaboradora.  El acto de entrega contó con la presencia de Marta Etura y Ágatha Ruiz de la Prada, así como con la un video de Javier Aguirresarobe desde Nueva York y otros dos de Gorka Otxoa y Benito Zambrano.

Película ganadora:  Todas las lunas de Igor Legarreta.

Según el jurado, Ilargi Guztiak hace de los bosques, montañas, cuevas, praderas, acantilados, valles, ríos, cascadas y lagos de los lugares en los que se rodó ha sido un elemento clave a la hora de la concesión del premio. También, la manera de explotar el potencial de la cultura y la mitología vasca a través de sus pueblos más recónditos.

Igor Legarreta, destacó que «los parajes escogidos para la filmación de la película son auténticos personajes secundarios. Las localizaciones no sólo contribuyen a enriquecer la puesta en escena, a dotar al relato de un halo mágico, sino que las cuevas, las montañas y los bosques nos ayudan a entender mejor el mapa emocional de los personajes y su lugar en el mundo».

Ilargi Guztiak.Todas las lunas es una fábula fantástica que reflexiona sobre el miedo a la muerte y la inmortalidad.

A las 14 h, rueda de prensa en el Kursaal del equipo de la serie LA FORTUNA. 

En rueda de prensa en San Sebastián, Amenábar, acompañado de los actores Stanley Tucci y Álvaro Mel; de las actrices T’Nia Miller y Ana Polvorosa y de los productores de la serie, ha explicado que en ‘La Fortuna’ ha buscado mostrar «cómo, a veces, gente anónima, desde las instituciones que presentan muchos problemas, luchan por lo correcto y al final las cosas salen bien».  «La serie pone en valor a la gente que hace las cosas bien y en este caso se hacen desde España como podría haber sido desde cualquier otro país», ha añadido. Preguntado sobre cómo ha sido rodar en castellano e inglés, el cineasta ha respondido que «cuando hay voluntad de comunicarse las cosas salen bien», aunque ha reconocido que le cuesta más dirigir cuando no usa su lengua materna, porque dirigir requiere «dar matices».  Por otro lado, respecto al hecho de que haya pasado de dirigir cine a dirigir una miniserie, Amenábar ha afirmado que «no es nuevo el que directores de cine pasen a series» y ha apuntado que asumió que «la forma idónea de contar esta historia era una serie».

Además, ha indicado que una vez que supo que iba a dirigir todos los episodios «ha sido un proceso idéntico a realizar una película». En cuanto a la banda sonora de ‘La Fortuna’, que firma Roque Baños, el cineasta ha explicado que su relación con la música de cine se remonta a su infancia, cuando «compraba como un poseso bandas sonoras».

«José Luis Cuerda me propuso que hiciera yo la banda sonora de mi primera película y más de una vez me he animado a ello», sin embargo, para esta ocasión ha contado con Baños, con el que ya había trabajado anteriormente, porque se entiende «muy bien con él, es muy generoso y te permite participar de su proceso creativo».  Respecto a los personajes de ‘La Fortuna’, Amenábar ha indicado que quería darles «un punto ideológico», porque cree «en la mezcla».

Tras un merecido descanso para comer con amigos, llegó la esperada rueda de prensa de la actriz JESSICA CHASTAIN.  Fue a las 18:30 h, en el Kursaal.

Lo primero que debo decir es que Jessica Chastain es encantadora.  Y decir esto, por simple que pueda parecer, no es baladí. Estamos ante una estrella de Hollywood, aunque no sé si ella estaría de acuerdo con mis palabras.  Ojalá algún día pueda preguntárselo.

Lleva unos diez años haciéndose su lugar en el mundo del cine con trabajos tan dispares como ‘Take Shelter‘ o ‘Criadas y señoras’. Su evolución en la pantalla ha consistido en crecer hasta su más absoluta e íntima extinción en películas que van de ‘La noche más oscura‘ a cada una de las tres versiones de ‘La desaparición de Eleanor Rigby’ pasando por una adaptación irrenunciable de ‘La señorita Julia’ de August Strindberg y por la exhibición de poder que es ‘Molly’s Game‘. 

SIEMPRE con voluntad férrea en su deseo de ser cualquiera menos Jessica Chastain.  Y a fe que lo está consiguiendo…  Su recital interpretativo en una película – tristemente – menor, debería proporcionarle un gran número de reconocimientos en la temporada de premios: Concha de Plata de esta 69 edición, Oscar, Globo de Oro…  Todos serán pocos.

A las 21:45 h, pude ver BENEDETTA de Paul Verhoeven en la Sala 7 de los cines Príncipe.  Hacía días que había comprado mi entrada, siendo consciente que habría dificultad para obtenerla como acreditada de prensa.  Ya saben, el condicionante de la reducción de aforo en los cines.

Italia, siglo XVII. Benedetta Carlini llega al convento de Pescia, en la Toscana, y asegura ser capaz de hacer milagros desde que era joven…. Adaptación de la novela «Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Renaissance Italy (Studies in the History of Sexuality)» de Judith C. Brown, que gira en torno a la sexualidad en un convento y la homosexualidad de una de sus monjas, que desde joven comenzó a tener visiones sin conocer el motivo. 

La última película de Paul Verhoeven, protagonizada por Virginie Efira, Charlotte Rampling, Daphne Patakia, Lambert Wilson, Olivier Rabourdin no me ha sorprendido. Tampoco me ha maravillado. Seguramente porque lo que pretende escandalizar se ha quedado ya algo demodé.  Los tiempos avanzan, y ciertas escenas ya no son escandalosas como lo eran hace veinte o treinta años atrás. 

Lo mejor de la película es la presencia e interpretación de la gran CHARLOTTE RAMPLING, muy bien acompañada por LAMBERT WILSON.

*****************************************************************************************************

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s