MARGARETHE VON TROTTA, la cineasta total

Texto y fotografías: Yolanda Aguas

Confieso que el reencuentro de ayer con la prestigiosa directora alemana Margarethe von Trotta me emocionó.  Es una de mis seis madres culturales más importantes.  Su cine me educó – cultural y emocionalmente – en mis años de adolescencia.  

Le conocí en París, hace ya veintisiete años, cuando estuve con ella en su domicilio para hacerle una larga entrevista.

ZINEBI le entregó ayer, en su gala de inauguración, el MIKELDI DE HONOR por una de las trayectorias profesionales más importantes y significativas del mejor cine de autor europeo.

Aunque comenzó siendo actriz, no olvidemos sus interpretaciones en películas de Fassbinder, muy pronto dirigió sus pasos a la dirección. 

Títulos inolvidables como: «El honor perdido de Katharina Blum», «El segundo despertar de Christa Klages», ‘Locura de mujer’, «Rosa Luxemburg», «La calle de la rosa» o «Hannah Arendt» la convirtieron en una realizada de indudable referencia para otros cineastas.

Mención aparte merece «LAS HERMANAS ALEMANAS», filme con el que obtuvo el León de Oro en Venecia, año 1981, entre otros muchos reconocimientos, como en la SEMINCI.

En el encuentro que la Von Trotta mantuvo ayer con la prensa acreditada por el ZINEBI, nos comentó que: «Cuando tenía dieciocho años viajé a París para aprender el idioma.  Allí vi mi primera película de Bergman.  Es cierto que antes había ido al teatro, a la ópera, a exposiciones, pero ver «El séptimo sello» comprendí todo lo que el cine podía ser.  Supe entonces que yo quería ser directora.  Me costó mucho lograrlo, pero el cine se convirtió en mi vida».

En lo referente al feminismo y a lo que ella significa en el cine realizado por mujeres nos manifestó: «Llevo muchos años dirigiendo películas.  En los primeros años era normal que siempre me recordaran esto porque éramos muy pocas directoras y teníamos que luchar por sacar adelante nuestras películas.  Sin embargo, creo que mi obra va más allá de hablar de feminismo. Cuando empecé a dirigir, mis ídolos, mis referencias, eran hombres: Bergman, Hitchcock… Había una directora en Francia, Agnès Varda. Y Liliana Cavani en Italia. Incluso en Alemania no era fácil ver sus películas. Ahora en cambio hay muchas mujeres directoras, las generaciones jóvenes pueden mirarnos a nosotras como ejemplo».

Infatigable trabajadora, en la organización del ZINEBI han tenído que trabajar mucho para lograr que Margarethe von Trotta pudiera recoger su premio personalmente, ya que se encuentra haciendo localizaciones para su nueva película.  Se trata de un filme que habla de la poetisa Ingeborg Bachmann:  «A finales de los años 50, las mujeres buscaban a un hombre para que las protegiera y mantuviera. Bachmann fue una adelantada a su tiempo, algo excepcional. Como mujer, yo puedo identificarme hoy con ella. Piensa que todavía en los años 70, en Alemania una mujer tenía que pedirle permiso a su marido para trabajar fuera de casa y tener una cuenta en el banco. Y eso duró hasta 1977. Hoy parece increíble».

Conversación entre dos grandes directoras

Esta tarde, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, se ha producido un encuentro maravilloso entre dos cineastas increíbles.  Helena Taberna ha conversado con la Von Trotta.  Hemos sido testigos de ese encuentro, lleno de sabiduría y sentido del humor.

Al término de la proyección de «Las hermanas alemanas» (¡qué inmensa y extraordinaria película’), la conversación entre ellas ha girado sobre la obra de Von Trotta, pero especialmente de los valores humanos y culturales que deberían estar presentes en nuestra sociedad: individual y colectivamente.

************************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías de las películas de M. von TROTTA son propiedad de sus autores y productoras.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s