EL PERDÓN (Dir. Maryam Moghadam)

Estamos ante la ópera prima de Maryam Moghadam y la segunda película de ficción de Behtash Sanaeeha. Moghadam también firma el guion y es la actriz protagonista. La película se engloba en un grupo de cine en auge en Irán, donde se cuentan historias de naturaleza social, algo que no es nada sencillo, debido a la censura que existe.

El filme formó parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Berlín, y aquí en nuestro país se pudo ver antes de su estreno comercial, dentro de la Sección Oficial del Festival de Cine de Valladolid (Seminci), donde tuvo una gran acogida. La película es claramente el retrato de una injusticia, la que vive Mina, una mujer cuya vida da un giro radical cuando se entera de que su marido Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Irán es un país donde la injusticia alcanza cotas extremas en muchos casos.

La historia refleja bastante bien cómo viven las mujeres en un entorno de violencia e inferioridad, y cómo después de quedarse viudas, su entorno las lleva a la invisibilidad, y tienen que trabajar duro para sacar adelante a su familia. Las autoridades la piden perdón a Mina y ofrecen una compensación económica, pero para ella no es suficiente y emprende una lucha sin cuartel contra el sistema. Cuando parece que todo está perdido aparece en su vida, y en la de su hija Bita, un hombre extraño y solitario que intenta ayudar a la protagonista diciéndole que tenía una deuda pendiente con su marido.

La película está muy bien dirigida, utilizando primeros planos y largas tomas que permiten a sus protagonistas acercarse y distanciarse de la cámara de una manera muy especial. La fotografía también tiene mucha importancia.
Es una historia dura, pero sobre todo es muy valiente.

************************************************************************************************************

Nota: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s