Día 3 del 70SSIFF: 2022-09-18. 

Texto y Fotografías: Yolanda Aguas

El domingo 18, tercer día de la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es el día de JULIETTE BINOCHE.  Hoy recibirá su merecido Premio DONOSTIA.

Y su película FUEGO (Avec amour et acharnement), de la directora Claire Denis, es la primera a la que asisto en la jornada de hoy, En el K1, a las 8.30 h, con las 1.805 butacas totalmente ocupadas disfrutamos de una película menor de la directora francesa.  Cuenta, eso sí, con dos interpretaciones magníficas de Binoche y Vincent Lindon.

Sinopsis:

Sara (Juliette Binoche) y Jean (Vincent Lindon) disfrutan a solas de un merecido descanso. De hecho, parece que no quede nadie más en el planeta. Sus siluetas, apenas dos manchas en la azul inmensidad del mar, se presentan casi como los últimos vestigios de la humanidad. El agua, cristalina, arroja luz sobre dos cuerpos en total sintonía; tanta, que no sorprendería verles fusionarse en uno de los primeros planos que comparten. Pero el idilio no tarda en romperse. A través de un túnel por el que circula un tren a toda velocidad, Fuego nos traslada una París inmensa y abarrotada, donde late el riesgo del contagio.

Al finalizar la proyección de la película, durante la rueda de prensa de Claire Denis y Juliette Binoche, ambas nos explican su nuevo trabajo conjunto.

‘Fuego’ reflexiona sobre los estragos que causa el amor, un sentimiento que no entiende de moral ni de sentido común ni de reglas de buen comportamiento, y por tanto nos convierte en seres irracionales. “Creo que es importante contar historias sobre mujeres que ejercen su derecho a desear y a dejarse guiar por la pasión; a diferencia del hombre, el deseo de la mujer tradicionalmente ha sido ignorado o, peor aún, castigado”, afirmó Denis, cuya filmografía está plagada de intrigas sentimentales pero más bien despojada de romanticismo.

En su cine, las relaciones de pareja a menudo causan angustia, miseria y hasta destrucción. Teniendo eso en cuenta, las desavenencias que Binoche y Lindon al parecer tuvieron durante el rodaje no resultan del todo sorprendentes. “Juliette y Vincent tienen formas de trabajar muy distintas”, aclara la directora al respecto. “Ella exige que los diálogos se reciten exactamente como están escritos en el guion, y él se deja llevar más por el momento. En la filmación hubo gritos, lágrimas y drama, pero eso fue bueno para la película”.

Por su parte, Juliette Binoche destacó su vinculación con el SSIFF: La vinculación, fortalecida con el galardón honorífico, se manifiesta en las tres visitas previas a la cita donostiarra, dos de las cuales en los últimos años.

Debutó en 2002 con la comedia romántica Jet Lag. Volvió en 2018 para presentar por partida doble Viaje a Nara y High Life, esta última precisamente dirigida por Claire Denis. Y en 2019 regresó con motivo de la selección de La verdad.

Regresando a la sección PERLAS, a las 11.30 h, en el Teatro Victoria Eugenia vemos la última película del actor, director y guionista francés Louis Garrel, que también protagoniza junto a Noémie Merlant: L’innocent.

Sinopsis:

Cuando Abel descubre que su madre, Sylvie, que ronda los sesenta años, está a punto de casarse con un hombre en la cárcel, entra en pánico. Respaldado por Clémence, su mejor amiga, hará todo lo posible para intentar protegerla. Pero su encuentro con Michel, su nuevo padrastro, podría ofrecer a Abel nuevas perspectivas…

En el Club de Prensa del Kursaal, a las 17.30 h, es la presentación del libro Conversaciones con Claude Sautet.

Publicado originalmente en 1994, cuenta con prólogos de Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y del Institut Lumière, y del actor Daniel Auteuil, mientras que el epílogo lleva la firma del cineasta Bertrand Tavernier. También se ha añadido un texto escrito por Quim Casas, crítico y miembro del comité de selección del Festival de San Sebastián, que contextualiza la figura de Sautet en España y en el Zinemaldia.

En esta presentación asistieron Frémaux, Quim Casas y el Director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández.

***************************************************************************************************************

Fotografías oficiales de las películas: Autoría y propiedad de sus respectivas productoras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s