

La película está dirigida por Diego Lerman y el guion fue obra del propio Lerman en conjunto con Luciana De Mello y María Meira. Como productoras asociadas figuran Arcadia Motion Pictures, Bord Cadre Films, Campo Cine, Esperanto Kino, Pimienta Films, Vivo Film y Sovereign Films.
Lucio es profesor en la carrera de Letras de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. La vida académica, sin embargo, ya no lo motiva: quiere llevar su conocimiento donde pueda marcar la diferencia, como enseñar literatura en un barrio de la periferia de una zona marginal del conurbano bonaerense. Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y, al mismo tiempo, cruzará todo tipo de límites morales y prejuicios sociales para intentar salvar a Dylan, su alumno favorito, que está siendo perseguido por un grupo narco en busca de venganza.
El cine que se ha creado sobre las aulas siempre ha tenido una estructura más o menos similar, en las que un profesor suplente o nuevo, llegaba y revolucionaba las mentes y las vidas de sus alumnos. En este gran abanico podemos encontrar películas como El club de los poetas muertos (Peter Weir, 1989) o La clase (Laurent Cantet, 2008), sin embargo, en los últimos años hemos encontrado ejemplos de una cierta reinvención de este subgénero en las que la trama se centraba más en tratar de comprender la estructura educativa y los intereses de las nuevas generaciones.

En la película de Lerman, encontramos un claro ejemplo de esta variación de subgénero. Hace un planteamiento de la problemática social de una zona marginal del conurbano boaerense y la lucha por el derecho a una educación digna.
En un entorno hostil, en el que narcotraficantes y militares se adentran en la sagrada institución educativa, los alumnos luchan por sobrevivir y llegar a ser adultos funcionales, pero para ello los profesores deben ser figuras neutrales que los acompañen en este camino hacia el autoconocimiento y el desarrollo personal. Es por ello que la figura de Lucio cada vez se va implicando más en la vida de sus alumnos, buscando conseguir mejoras sociales.
Película denuncia que reclama la atención en los conflictos sociales y educativos.
En la parte actoral, grandes actores como Bárbara Lennie y Alfredo Castro.
***********************************************************************************