Día 2 del 69SSIFF: 2021-09-18. 

Texto y Fotografías: Yolanda Aguas

Fotografías oficiales de las películas: Autoría y propiedad de sus respectivas productoras.

Segundo día de esta 69 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN.

La jornada comienza en Teatro Victoria Eugenia, con la película:  «BENEDICTION» del director Terence Davies.  

Siegfried Sassoon fue un hombre complejo que sobrevivió a los horrores de combatir en la I Guerra Mundial y fue condecorado por su valentía, pero a su regreso se convirtió en un firme crítico de la continuación de la guerra por parte de su gobierno. Su poesía se inspiró en sus experiencias en el frente occidental y terminó siendo uno de los principales poetas de guerra de la época. Idolatrado por aristócratas y estrellas del mundo literario y escénico londinense, mantuvo relaciones con varios hombres mientras intentaba aceptar su homosexualidad. Al mismo tiempo, roto por el horror de la guerra, hizo de su viaje vital una búsqueda de la salvación, tratando de hallarla en la conformidad del matrimonio y la religión.

Dentro de una carrera impoluta como la de Terence Davies, muy prolongada en el tiempo y menos abundante en títulos, cada nuevo trabajo supone un verdadero acontecimiento. Y Benediction (2021), con la que el cineasta de Liverpool vuelve a presentarse a concurso en el Festival de San Sebastián, es una de sus más importantes películas.

Davies consigue penetrar en la intimidad de su personaje, un ámbito en el que encuentra razón de ser gran parte de su cine, refugiándose en los interiores, recurriendo en varias ocasiones al material de archivo y rompiendo con una estructura cronológica. Los constantes encadenados para dar paso a elipsis y saltos temporales, acompasados en ocasiones por los movimientos de cámara, son los elementos narrativos con los que construye un relato en el que están muy presentes los temas del pasado y la memoria que tanto interesan al autor de Voces distantes (1988). UNA OBRA MAESTRA.

**********************************************************************************************************

Con la sensación de disfrutar de la que puede ser la gran película de la 69 edición del SSIFF, vamos de nuevo al Teatro Victoria Eugenia para ver a las 12 h la película argentina: “CAMILA SALDRÁ ESTA NOCHE” de la directora Inés Barrionuevo, que compite en la Sección Oficial.

Camila se ve obligada a mudarse a Buenos Aires cuando su abuela enferma gravemente. Deja atrás a sus amigos y una escuela secundaria pública liberal por una institución privada tradicional. El temperamento feroz pero prematuro de Camila se pone a prueba. 

Tercer largometraje de la directora Inés Barrionuevo. Protagonizado por Nina Dziembrowski, Maite Valero, Diego Sánchez y Adriana Ferrer.  Esta película tiene un potente mensaje feminista, valiente y liberador para un grupo de jóvenes mujeres.  La juventud que nos muestra la directora es muy política y en la película salen muchos temas. Desde el hetero-patriarcado y el derecho al aborto a la falsa neutralidad de la iglesia, pasando por el colonialismo o la diferencia entre clases. Muestra magníficamente cuáles son las preocupaciones y los temas que separan a esos jóvenes del sistema establecido.

Muy interesante película.

A las 17 h, es el pase de prensa en el Teatro Principal de una auténtica joya cinematográfica: “PETITE MAMAN” de la directora francesa Cèline Sciamma.

Nelly tiene 8 años y acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora con intriga el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto. A pesar de las circunstancias familiares, el viaje se convierte en una emocionante aventura para Nelly, quien descubrirá maravillada el universo de su mamá cuando era pequeña, y podrá conectarse con ella de una forma mágica e inusual.

Con la más que demostrada maestría en la dirección de actores/actrices y en la plasticidad y belleza de las imágenes que habitan en sus películas, la directora francesa nos regala una nueva joya visual.  No hay un solo plano que desentone en esta cascada armoniosa y elegante de imágenes. 

Una de las películas de la temporada, ¡NO SE LA PIERDAN¡

*************************************************************************************************************

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s