Día 5 del 69SSIFF: 2021-09-21. 

Texto y Fotografías: Yolanda Aguas

Fotografías oficiales de las películas: Autoría y propiedad de sus respectivas productoras.

Quinto día de esta 69 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN.

El día de hoy, martes 21 de septiembre, comienza en el Teatro Principal, a las 8:30 h con la película de Nuevos Directores: ALONERS del director Hong Sung-eun (que también firma el guión).

Jina es la mejor empleada del centro de atención al cliente de una empresa de tarjetas de crédito. Evita entablar relaciones estrechas y, por eso, elige vivir y trabajar sola. Jina se siente cómoda en su estilo de vida solitario hasta que su irritante vecino, que intentaba acercarse a ella, aparece muerto a los pocos días. A partir de ese momento, muchas personas que había decidido ignorar empiezan a molestarla: su padre, que la acosa por la herencia de su madre; Sujin, un nuevo compañero que es pesado pero simpático, y el despreocupado Seonghun, su nuevo vecino.

Esta película ha sido toda una sorpresa, muy agradable eso sí, pero totalmente inesperada.  El film presenta como principal tema la soledad generalizada que viven las personas, sean del país que sean.  Mucho más en tiempos de pandemia, cuando el contacto físico afectivo es tan necesario, en la película se muestra justamente esto. 

SESIÓN FOTOGRÁFICA CON SUSI SÁNCHEZ.

Su presencia como Jurado de la Sección Oficial no podía pasar desapercibida para nosotros.  Susi Sánchez es una de las actrices más respetadas y queridas por el equipo de esta página de Cine y Teatro.  De modo que solicitamos un encuentro formal con ella.  Con su habitual cordialidad, compartimos con Susi unos momentos inolvidables. ¡GRACIAS¡

Les dejamos ahora varias de las fotografías que le hicimos (de una sesión que fue muy larga).

A las 15:45 h, en el Teatro Principal, y dentro de la sección PERLAS, llega una de las películas más esperadas para mí de esta 69 edición: BETWEEN TWO WORDLS, del director y escritor Emmanuel Carrère.

Marianne Winckler, una conocida escritora, decide escribir un libro sobre el trabajo precario, viviendo la experiencia de cerca. Marianne, empleada como limpiadora, va a descubrir lo que es vivir contando cada euro y ser invisible en la sociedad.

Además de vivir una experiencia muy dura, Marianne conseguirá durante su inmersión establecer verdaderos lazos entrañables e incluso alegres, con algunos de sus compañeros de infortunio.

De la solidaridad nace la amistad, de la amistad, la confianza. ¿Pero en dónde queda la confianza cuando estalla la verdad?

Otra gran interpretación de Juliette Binoche, en una película no menos brillante. Titulada en España como En un muelle de Normandía está basada en la novela de Florence Aubenas aunque perfectamente podría haberla escrito Carrère. Tiene el pulso periodístico de algunos de sus reportajes o de libros como Limónov El adversario. Pero en la ficción, la historia de amistad e intimidad que surge entre Marianne y las limpiadoras con las que trabaja, también encontramos el sello del autor. De hecho, es fácil intuir en el personaje de la escritora el orgullo de Carrère hacia un oficio capaz de exponer lo que nadie quiere ver. Y también, la culpa de quien sabe que ha usado la vida de los demás como material literario.

************************************************************************************************

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s