

Anne (Anamaria Vartolomei), una joven y brillante estudiante con un futuro prometedor, descubre que está embarazada. De la noche a la mañana ve truncada la oportunidad de terminar sus estudios y huir de las asfixiantes restricciones de su entorno. Anne es una joven con un futuro prometedor. Su rendimiento académico es ejemplar, sus seres queridos la adoran y sueña con poder convertirse en escritora algún día. Pero, como ella misma dice en un momento de la película, se ve aquejada por una grave enfermedad: esa que convierte a las mujeres en amas de casa.
El acontecimiento, la adaptación de la novela de Annie Ernaux que ha dirigido Audrey Diwan, que conquistó el León de Oro del pasado Festival de Venecia “por unanimidad”. La escritora contaba en el libro su propia experiencia abortando en la Francia de los 60, cuando estaba prohibido y perseguido por la ley; justo antes de mayo del 68, cuando la liberación sexual se convirtió en grito de guerra. Lo que hace Diwan es convertir su película en una experiencia inmersiva, casi física.
Retrata una época en la que pronunciar la palabra aborto ya suponía todo un escándalo. Una actividad perseguida por la ley que ponía en peligro la vida de las mujeres que, de forma clandestina, lo arriesgaban todo para poder tomar las riendas de su destino. La película no solo funciona como alegato a favor del aborto, sino que también es un canto a la libertad de la mujer. Un grito furioso contra aquellos que quieren decidir sobre la vida de los demás.
A lo largo de varias semanas vemos como Anne se siente aislada, rechazada y totalmente desamparada cuando intenta buscar ayuda, cuando trata de entender lo que está pasando y quiere romper las imposiciones de una sociedad opresiva. Y la película triunfa al conseguir hacernos partícipes de esta situación. La música sólo aparece en ocasiones muy concretas y la cámara, que no se despega de Anne en ningún momento, es testigo de una realidad no muy lejana en el tiempo que nunca debemos olvidar. La interpretación de Anamaria Vartolomei es magnífica. Con solo una mirada es capaz de transmitir el miedo, la rabia y la incertidumbre que siente una joven en su situación.
En las novelas de Annie Ernaux siempre hay un elemento que se repite, la diferencia de clases. También está presente en El acontecimiento, y también está en su adaptación gracias a pequeños e inteligentes detalles.
Muy interesante película...
************************************************************************************************************
NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.