Con motivo de las conmemoraciones por el 400 aniversario del fallecimiento de William Shakespeare el pasado año, hubo un número considerable de producciones donde el protagonista era el genial dramaturgo inglés y su magistral obra. Al hilo de todo ello, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la propia compañía de Miguel del Arco, Kamikaze Producciones, estrenó una nueva versión de “Hamlet” que llega al Teatro Principal de Zaragoza en los primeros días de 2017. El reparto está formado por: Israel Elejalde, como Hamlet; Ángela Cremonte, como Ofelia; Daniel Freire, como Claudio; Cristóbal Suárez, como Laertes; José Luis Martínez, como Polonio; Jorge Kent, como Horacio, y Ana Wagener, como Gertrudis.
Como saben, Kamikaze Producciones es la compañía fundada por Miguel del Arco junto a su socio Aitor Tejada.
Miguel del Arco es uno de los directores de teatro más importantes de la escena contemporánea española. Entre sus múltiples facetas creativas ha desarrollado su labor como actor, guionista de cine y televisión, productor y director teatral.
La obra «Hamlet» se centra en la historia del príncipe de Dinamarca, que acaba de perder a su padre. Al dolor de la muerte de su progenitor se suma el hecho de que su madre, la reina, se ha casado con el tío de Hamlet, Claudio. El fantasma del rey se aparece ante Hamlet para revelarle un oscuro secreto: fue Claudio quien lo asesinó para ocupar el trono casándose con la reina. El fantasma del rey pide a Hamlet que vengue su muerte matando a Claudio.
Según han explicado en la rueda de prensa de hoy en el Teatro Principal de Zaragoza, la revisión de la obra de Shakespeare “pretende dialogar con el espectador moderno. Pretendemos que el público se adentre en la mente del personaje y en su reflexión sobre temas como la fragilidad de la razón, el sufrimiento y el dolor. Queremos acercarnos y dialogar con el espectador moderno. Por ese motivo, hemos eliminado anacronismos no entendibles hoy en día”.
En la obra participan siete actores, a diferencia de la función clásica que cuenta con muchos más personajes. Algo que suele ser habitual en los últimos años para reducir los costes de producción.
El actor Israel Elejalde, protagonista de la función, ha hecho hincapié en la voluntad de Miguel del Arco para adentrarse en la mente de Hamlet y no dejar claro si lo que aparece es un fantasma o una elucubración. El director busca que el espectador reflexione sobre temas como el sufrimiento, el dolor y la fragilidad de la razón. Por otra parte, el espectador podrá comprobar que la separación de lo real e irreal está presente sobre el escenario durante toda la función.
Uno de los principales alicientes de esta obra, por no decir la principal, es la presencia de la actriz Ana Wagener (magnífica en todos sus trabajos).
La representación de esta obra, que tendrá lugar este viernes y sábado, a las 20.30 horas, y este domingo, a las 18.30 horas.
*************************************************************************************************
NOTA:
Todas las fotografías insertadas en este artículo son propiedad y autoría de YOLANDA AGUAS para CINET FARÖ.
La fotografía oficial de HAMELT es propiedad de Kamikaze Producciones.