LA PROMESA (Dir. Terry George), por Yolanda Aguas

A excepción de la película de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, El Destino de Nunik (La Masseria delle Allodole, 2007), que trató el tema, no existen demasiadas películas que hayan tratado directa o indirectamente el genocidio armenio.

Ahora, el director Terry George nos presenta la primera película que ha escrito y dirigido él mismo. Estamos ante el primer film hollywoodense que se mete con la temática. Recordamos que el estado turco jamás reconoció la masacre, de ahí la importancia que tiene ahora esta película para mostrar a las nuevas generaciones aquella tragedia humana.

Mikael Boghosian (Oscar Isaac), un joven y humilde armenio que trabaja como boticario, sueña con estudiar medicina en Constantinopla. Para poder pagar la matrícula, se promete  con una chica de familia adinerada en su pueblo natal, Sirun, en el sureste del Imperio Otomano. Una vez allí, conocerá a la dulce Ana Khesarian (Charlotte Le Bon) y a su pareja, el periodista americano Chrys Myers (Christian Bale). Al son de los tambores de guerra, los sentimientos surgen y sus vidas cambiarán para siempre.

La fotografía, magistral como siempre, de Javier Aguirresarobe (que enmarca imponentes escenarios rodados en España, Portugal, Malta y Estados Unidos) y la música de Gabriel Yared son dos elementos esenciales para la aceptación y apreciación de esta película.

Años atrás hubo dos películas inolvidables que dejaron huella en el espectador, Doctor Zhivago (1965) o Rojos (1981), ambas mostraban al mundo épocas determinantes en la historia social y política de la Humanidad.   Aquí, hablar del genocidio armenio, algo que aún hoy en día se oculta y se niega, como se ha hecho sistemáticamente durante todos estos años, hasta el punto en el que este hecho histórico es desconocido para parte de la población. Con el fin de dar a conocer la tragedia, The Promise se centra, como también hicieron las dos películas que he mencionado anteriormente, en la historia de amor; en el apasionado triángulo amoroso entre los protagonistas al principio del fin del Imperio Otomano.

El director Terry George intenta compensar las atrocidades que describe la historia con un matiz de sensibilidad. A pesar de esto, no consigue llegar al espectador con fuerza ya que la historia de amor esta explicada con poca profundidad.

El ritmo a veces demasiado rápido, dificulta poder impresionar a un público demasiado acostumbrado a la violencia, vemos escenas donde se muestran la crueldad de la guerra, la brutalidad en la realización de trabajos forzosos y la monstruosidad de la aniquilación de un pueblo entero, con sus cuerpos apilados al lado del rio… Por otro lado, el film tiene momentos conmovedores, como la escena del personaje interpretado por un infatigable Oscar Isaac en un tren en medio de una tormenta.

Las interpretaciones son excelentes, sobresaliendo los tres protagonistas, interpretados por unos incondicionales Oscar Isaac y Christian Bale junto con Charlotte Le Bon, que nunca fallan.

*******************************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s